Recientemente se llevó a cabo el stream State of Unreal con anuncios y novedades de Epic Games, destacando un vistazo a las tecnologías de vanguardia que la compañía está probando y publicando para ayudar a desarrolladores y creadores.
Demostración técnica de The Witcher 4 en Unreal Engine 5
La presentación comenzó con una espectacular demo técnica de The Witcher 4 en Unreal Engine 5. La demo muestra a Ciri mientras explora la región de Kovir y caza monstruos por dinero. Esta demo nos da un adelanto de algunas de las novedades de mundo abierto de la versión 5.6 del motor, incluyendo la nueva y más rápida forma de cargar mundos abiertos mediante el complemento Fast Geometry Streaming, además de follaje de Nanite, que es una forma rápida y eficiente desde el punto de vista de la memoria de lograr una densidad y un realismo impresionantes con el follaje, cuyo lanzamiento está previsto para UE 5.7.
Unreal Engine 5.6: mundos abiertos sin límites
Se anunció que ya es posible descargar Unreal Engine 5.6, una versión que tiene como objetivo clave permitir crear mundos abiertos a gran escala y extremadamente realistas que funcionen sin problemas a 60 Hz en consolas de la generación actual, ordenadores de alta gama y dispositivos móviles modernos. Además de esto, ahora también es posible crear MetaHumans directamente en el motor para un proceso creativo más eficiente.
MetaHuman 5.6: la democratización de los personajes digitales
Con MetaHuman 5.6, se actualizó el CLUF de Unreal Engine para que los personajes y animaciones de MetaHuman se puedan usar en cualquier motor, como Unity o Godot, así como en software creativo, como Maya o Blender, lo que permitirá muchos más MetaHumans en muchos más lugares. Ahora, el creador tiene un mayor realismo gracias a una base de datos de escaneo más grande y un modelo mejorado para procesar los datos escaneados, junto con nuevos procesos de trabajo de creación que ampliarán enormemente la variedad de opciones disponibles para caras, cuerpos y ropa.

Unreal Editor para Fortnite: el paraíso de los creadores
Desde que se lanzó UEFN hace poco más de dos años, los jugadores han invertido más de 11,200 millones de horas en las 260,000 islas activas hechas por los distintos creadores, y a dichos creadores ya se les han pagado un total de 722 millones de dólares. Ahora se anunció que se siguen ampliando las herramientas y las PI disponibles para los creadores, y desde el 17 de junio se podrán crear experiencias con LEGO, y un poco más adelante llegarán PI de El Juego del Calamar, Avatar: The Last Airbender y Star Wars.

Todo el ecosistema de Epic: un arsenal para la creación
En las próximas semanas se lanzará RealityScan 2.0, que unificará las versiones de escritorio y móvil bajo el nombre «RealityScan». RealityScan 2.0 está repleto de nuevas funciones, como enmascarado mediante IA, un alineamiento de imágenes más inteligente y soporte para los escaneados aéreos por láser. También anunciamos que Fab estará disponible en el iniciador de Epic Games este verano, lo que facilitará que los desarrolladores obtengan contenido de Fab y lo puedan integrar en sus procesos de trabajo.

Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.
El reciente State of Unreal de Epic Games reveló avances significativos en Unreal Engine 5, incluyendo una demo técnica de The Witcher 4 que deslumbró a los fanáticos. La actualización 5.6 del motor promete mundos abiertos más realistas y la integración de MetaHumans en diversas plataformas, mientras que Unreal Editor para Fortnite sigue expandiéndose con nuevas IPs como LEGO y El Juego del Calamar. Además, se anunciaron mejoras en RealityScan y la disponibilidad de Fab en el iniciador de Epic Games, consolidando el ecosistema de herramientas para creadores.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Y hablando de echar culpas, MetaHuman 5.6 viene con un CLUF tan generoso que hasta tu abuela puede usar los personajes en Unity, Godot, Maya o Blender. ¡MetaHumans para todos! Eso sí, preparate para ver tu cara en el próximo villano de videojuego.
¿Creías que era suficiente? ¡Naaa! Unreal Editor para Fortnite (UEFN) sigue inflando los bolsillos de los creadores (722 millones de dólares, ¡una ganga!) y ahora suma LEGO, El Juego del Calamar, Avatar: The Last Airbender y Star Wars a la fiesta. ¿Alguien dijo crossover demencial?
Para cerrar, RealityScan 2.0 te escanea hasta el alma y Fab llega al iniciador de Epic Games para que tengas contenido a patadas. En resumen, Epic Games está como esos tíos que te regalan un auto nuevo cada cumpleaños. ¿Alguien necesita un abrazo?»>
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Recientemente se llevó a cabo el stream State of Unreal con anuncios y novedades de Epic Games, destacando un vistazo a las tecnologías de vanguardia que la compañía está probando y publicando para ayudar a desarrolladores y creadores.
Demostración técnica de The Witcher 4 en Unreal Engine 5
La presentación comenzó con una espectacular demo técnica de The Witcher 4 en Unreal Engine 5. La demo muestra a Ciri mientras explora la región de Kovir y caza monstruos por dinero. Esta demo nos da un adelanto de algunas de las novedades de mundo abierto de la versión 5.6 del motor, incluyendo la nueva y más rápida forma de cargar mundos abiertos mediante el complemento Fast Geometry Streaming, además de follaje de Nanite, que es una forma rápida y eficiente desde el punto de vista de la memoria de lograr una densidad y un realismo impresionantes con el follaje, cuyo lanzamiento está previsto para UE 5.7.
Unreal Engine 5.6: mundos abiertos sin límites
Se anunció que ya es posible descargar Unreal Engine 5.6, una versión que tiene como objetivo clave permitir crear mundos abiertos a gran escala y extremadamente realistas que funcionen sin problemas a 60 Hz en consolas de la generación actual, ordenadores de alta gama y dispositivos móviles modernos. Además de esto, ahora también es posible crear MetaHumans directamente en el motor para un proceso creativo más eficiente.
MetaHuman 5.6: la democratización de los personajes digitales
Con MetaHuman 5.6, se actualizó el CLUF de Unreal Engine para que los personajes y animaciones de MetaHuman se puedan usar en cualquier motor, como Unity o Godot, así como en software creativo, como Maya o Blender, lo que permitirá muchos más MetaHumans en muchos más lugares. Ahora, el creador tiene un mayor realismo gracias a una base de datos de escaneo más grande y un modelo mejorado para procesar los datos escaneados, junto con nuevos procesos de trabajo de creación que ampliarán enormemente la variedad de opciones disponibles para caras, cuerpos y ropa.

Unreal Editor para Fortnite: el paraíso de los creadores
Desde que se lanzó UEFN hace poco más de dos años, los jugadores han invertido más de 11,200 millones de horas en las 260,000 islas activas hechas por los distintos creadores, y a dichos creadores ya se les han pagado un total de 722 millones de dólares. Ahora se anunció que se siguen ampliando las herramientas y las PI disponibles para los creadores, y desde el 17 de junio se podrán crear experiencias con LEGO, y un poco más adelante llegarán PI de El Juego del Calamar, Avatar: The Last Airbender y Star Wars.

Todo el ecosistema de Epic: un arsenal para la creación
En las próximas semanas se lanzará RealityScan 2.0, que unificará las versiones de escritorio y móvil bajo el nombre «RealityScan». RealityScan 2.0 está repleto de nuevas funciones, como enmascarado mediante IA, un alineamiento de imágenes más inteligente y soporte para los escaneados aéreos por láser. También anunciamos que Fab estará disponible en el iniciador de Epic Games este verano, lo que facilitará que los desarrolladores obtengan contenido de Fab y lo puedan integrar en sus procesos de trabajo.

Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.
Y hablando de echar culpas, MetaHuman 5.6 viene con un CLUF tan generoso que hasta tu abuela puede usar los personajes en Unity, Godot, Maya o Blender. ¡MetaHumans para todos! Eso sí, preparate para ver tu cara en el próximo villano de videojuego.
¿Creías que era suficiente? ¡Naaa! Unreal Editor para Fortnite (UEFN) sigue inflando los bolsillos de los creadores (722 millones de dólares, ¡una ganga!) y ahora suma LEGO, El Juego del Calamar, Avatar: The Last Airbender y Star Wars a la fiesta. ¿Alguien dijo crossover demencial?
Para cerrar, RealityScan 2.0 te escanea hasta el alma y Fab llega al iniciador de Epic Games para que tengas contenido a patadas. En resumen, Epic Games está como esos tíos que te regalan un auto nuevo cada cumpleaños. ¿Alguien necesita un abrazo?»>