La oscuridad que ha cautivado a millones en dispositivos móviles finalmente desembarca en las pantallas de streaming. ‘Disney Twisted-Wonderland’, el aclamado videojuego de Aniplex y Disney Japón, con el distintivo diseño y concepto de Yana Toboso (creadora de ‘Black Butler’), se transforma en serie anime y confirma su estreno global en Disney+ para el próximo 29 de octubre.
La plataforma de streaming ha intensificado la expectativa al difundir un nuevo avance de la serie en sus redes sociales, validando que la adaptación de este fenómeno japonés ya se encuentra preparada para el consumo de sus suscriptores.
Prepárense para entrar en un mundo mágico 🪄✨#TwistedWonderland: La serie, estreno 29 de octubre en #DisneyPlus. pic.twitter.com/LgCiEBxIyN
— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) October 23, 2025
Un espejo a otro mundo: la trama de Twisted-Wonderland
‘Twisted Wonderland’ sumerge a los espectadores en la historia de ‘Yū’, un estudiante de preparatoria de Tokio que, de manera inusitada, es transportado a través de un espejo al Night Raven College. Esta institución, una prestigiosa escuela de magia ubicada en el enigmático País de las Maravillas Retorcidas, se convierte en el nuevo entorno del protagonista. Desprovisto de habilidades mágicas, Yū es acogido por el director del colegio y se ve impelido a interactuar y cooperar con el peculiar alumnado en su búsqueda de un camino de regreso a su dimensión original.
El secreto del éxito: Villanos con un giro inesperado
El juego original, lanzado en Japón en 2020 y llegado a Occidente en 2022, conjuga mecánicas de novela visual con elementos de RPG por turnos y minijuegos de ritmo, un formato conocido como gacha y muy popular en el segmento móvil. El factor clave de su resonancia radica en el diseño de personajes y su innovadora premisa: los estudiantes del Night Raven College están basados en los icónicos villanos de Disney, pero re-imaginados bajo una estética de atractivos alumnos de élite.
La institución se articula en siete dormitorios, cada uno de ellos inspirado en un antagonista clásico:
- Heartslabyul: La Reina de Corazones (Alicia en el País de las Maravillas).
- Savanaclaw: Scar (El Rey León).
- Octavinelle: Úrsula (La Sirenita).
- Scarabia: Jafar (Aladdín).
- Pomefiore: La Reina Malvada (Blancanieves).
- Ignihyde: Hades (Hércules).
- Diasomnia: Maléfica (La Bella Durmiente).
Los seguidores del juego reconocen que el principal atractivo se halla en la maestría con la que Yana Toboso reinterpreta la psique y el trasfondo de cada «villano» dentro de un contexto de drama escolar y misterio, ofreciendo una perspectiva fresca y profunda de figuras conocidas.
Los arcos que se vienen en Disney+
El anime, que confirma su disponibilidad para Latinoamérica en Disney+, iniciará su emisión con el arco ‘Episode of Heartslabyul’, que se centra en el dormitorio inspirado en la Reina de Corazones. Además, ya se han adelantado los títulos de las próximas adaptaciones planeadas: ‘Episode of Savanaclaw’ (referente a El Rey León) y ‘Episode of Octavinelle’ (basado en La Sirenita). Esto subraya el compromiso de Disney con la adaptación integral de la saga principal del juego, anticipando una extensa duración de la serie y una expansión aún mayor de su ya consolidado fandom. Se invita a los entusiastas a marcar el 29 de octubre en sus calendarios para adentrarse en la singular magia oscura de Night Raven College.
Diego Valadez es editor en IGN Latinoamérica, cinéfilo de corazón y amante del horror sobrenatural. Lo puedes encontrar y seguir en Instagram como @dievzgrave.
El aclamado videojuego móvil 'Disney Twisted-Wonderland', que reinventa a los villanos clásicos de Disney con una estética gacha y un giro narrativo oscuro, dará el salto a la pantalla chica en formato anime. La serie, creada por Aniplex y Disney Japón, con el concepto de Yana Toboso, confirmó su estreno global en Disney+ para el próximo 29 de octubre, generando expectación entre sus numerosos seguidores.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Prepárense para entrar en un mundo mágico 🪄✨#TwistedWonderland: La serie, estreno 29 de octubre en #DisneyPlus. pic.twitter.com/LgCiEBxIyN
— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) October 23, 2025
Ahora, la pregunta del millón: ¿De qué va este ‘Twisted-Wonderland’ y por qué nos tiene a todos, o a unos cuantos, obnubilados?
El asunto es así: un tal ‘Yū’, estudiante japonés promedio, un día se mira al espejo y ¡zas!, aparece en el Night Raven College, una especie de Hogwarts pero con más drama y menos clases de Quidditch. El pobre no tiene ni un hechizo básico, así que el director, con una bondad sospechosa, lo ‘acoge’. Y a Yu le toca bailar con la más fea: lidiar con un plantel de alumnos más raros que billete de cien con la cara de Evita y buscar la manera de volver a su mundo. Un viaje de egresados al infierno, pero con varitas.
El juego, que ya tiene sus años en Japón (desde 2020, recién llegando al mundo occidental en 2022, ¡qué lentitud!), es un Frankenstein de la interactividad: novela visual, RPG por turnos y esos minijuegos de ritmo que te hacen mover la cabeza sin darte cuenta. Pero el verdadero truco, la magia negra, si se quiere, está en los personajes: villanos de Disney, sí, ¡pero musculosos y con pinta de modelo de pasarela! Nada de viejas brujas o leones calvos; acá hay jóvenes que te harían dudar entre el bien y el mal. Un lavado de cara que ya quisiera más de un político.
La institución está dividida en siete dormitorios, cada uno correspondiente a un antagonista icónico. Los que están en la pomada saben que Yana Toboso no solo les puso cara bonita, sino que se metió en la psique de cada ‘villano’, dándoles un trasfondo que ni Freud se atrevió a analizar. Todo en un ‘school drama’ con tintes de misterio que te deja más enganchado que cadena de WhatsApp familiar.
El anime, que, para sorpresa de nadie, llega a Disney+ Latinoamérica, arranca con el ‘Episode of Heartslabyul’, el de la Reina de Corazones (¡qué elegancia la de Francia!). Y como para que no queden dudas de que acá no se anda con chiquitas, ya confirmaron que vienen ‘Episode of Savanaclaw’ (el de Scar, ¡miau!) y ‘Episode of Octavinelle’ (Úrsula, la de las ocho patas). O sea, Disney no vino a ver si llovía; vino a inundar la pantalla con más villanos atractivos. Una movida que huele a billetera gorda y a fans más contentos que perro con dos colas.
Así que, aguanten, que esto va para largo. Y el fandom, que ya es considerable, se va a multiplicar como los Gremlins con agua. Anoten bien grande: 29 de octubre. Y a prepararse, porque la magia oscura de Night Raven College es como ese familiar que te cae sin avisar, pero del que al final no te podés despegar.»>
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La oscuridad que ha cautivado a millones en dispositivos móviles finalmente desembarca en las pantallas de streaming. ‘Disney Twisted-Wonderland’, el aclamado videojuego de Aniplex y Disney Japón, con el distintivo diseño y concepto de Yana Toboso (creadora de ‘Black Butler’), se transforma en serie anime y confirma su estreno global en Disney+ para el próximo 29 de octubre.
La plataforma de streaming ha intensificado la expectativa al difundir un nuevo avance de la serie en sus redes sociales, validando que la adaptación de este fenómeno japonés ya se encuentra preparada para el consumo de sus suscriptores.
Prepárense para entrar en un mundo mágico 🪄✨#TwistedWonderland: La serie, estreno 29 de octubre en #DisneyPlus. pic.twitter.com/LgCiEBxIyN
— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) October 23, 2025
Un espejo a otro mundo: la trama de Twisted-Wonderland
‘Twisted Wonderland’ sumerge a los espectadores en la historia de ‘Yū’, un estudiante de preparatoria de Tokio que, de manera inusitada, es transportado a través de un espejo al Night Raven College. Esta institución, una prestigiosa escuela de magia ubicada en el enigmático País de las Maravillas Retorcidas, se convierte en el nuevo entorno del protagonista. Desprovisto de habilidades mágicas, Yū es acogido por el director del colegio y se ve impelido a interactuar y cooperar con el peculiar alumnado en su búsqueda de un camino de regreso a su dimensión original.
El secreto del éxito: Villanos con un giro inesperado
El juego original, lanzado en Japón en 2020 y llegado a Occidente en 2022, conjuga mecánicas de novela visual con elementos de RPG por turnos y minijuegos de ritmo, un formato conocido como gacha y muy popular en el segmento móvil. El factor clave de su resonancia radica en el diseño de personajes y su innovadora premisa: los estudiantes del Night Raven College están basados en los icónicos villanos de Disney, pero re-imaginados bajo una estética de atractivos alumnos de élite.
La institución se articula en siete dormitorios, cada uno de ellos inspirado en un antagonista clásico:
- Heartslabyul: La Reina de Corazones (Alicia en el País de las Maravillas).
- Savanaclaw: Scar (El Rey León).
- Octavinelle: Úrsula (La Sirenita).
- Scarabia: Jafar (Aladdín).
- Pomefiore: La Reina Malvada (Blancanieves).
- Ignihyde: Hades (Hércules).
- Diasomnia: Maléfica (La Bella Durmiente).
Los seguidores del juego reconocen que el principal atractivo se halla en la maestría con la que Yana Toboso reinterpreta la psique y el trasfondo de cada «villano» dentro de un contexto de drama escolar y misterio, ofreciendo una perspectiva fresca y profunda de figuras conocidas.
Los arcos que se vienen en Disney+
El anime, que confirma su disponibilidad para Latinoamérica en Disney+, iniciará su emisión con el arco ‘Episode of Heartslabyul’, que se centra en el dormitorio inspirado en la Reina de Corazones. Además, ya se han adelantado los títulos de las próximas adaptaciones planeadas: ‘Episode of Savanaclaw’ (referente a El Rey León) y ‘Episode of Octavinelle’ (basado en La Sirenita). Esto subraya el compromiso de Disney con la adaptación integral de la saga principal del juego, anticipando una extensa duración de la serie y una expansión aún mayor de su ya consolidado fandom. Se invita a los entusiastas a marcar el 29 de octubre en sus calendarios para adentrarse en la singular magia oscura de Night Raven College.
Diego Valadez es editor en IGN Latinoamérica, cinéfilo de corazón y amante del horror sobrenatural. Lo puedes encontrar y seguir en Instagram como @dievzgrave.
Prepárense para entrar en un mundo mágico 🪄✨#TwistedWonderland: La serie, estreno 29 de octubre en #DisneyPlus. pic.twitter.com/LgCiEBxIyN
— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) October 23, 2025
Ahora, la pregunta del millón: ¿De qué va este ‘Twisted-Wonderland’ y por qué nos tiene a todos, o a unos cuantos, obnubilados?
El asunto es así: un tal ‘Yū’, estudiante japonés promedio, un día se mira al espejo y ¡zas!, aparece en el Night Raven College, una especie de Hogwarts pero con más drama y menos clases de Quidditch. El pobre no tiene ni un hechizo básico, así que el director, con una bondad sospechosa, lo ‘acoge’. Y a Yu le toca bailar con la más fea: lidiar con un plantel de alumnos más raros que billete de cien con la cara de Evita y buscar la manera de volver a su mundo. Un viaje de egresados al infierno, pero con varitas.
El juego, que ya tiene sus años en Japón (desde 2020, recién llegando al mundo occidental en 2022, ¡qué lentitud!), es un Frankenstein de la interactividad: novela visual, RPG por turnos y esos minijuegos de ritmo que te hacen mover la cabeza sin darte cuenta. Pero el verdadero truco, la magia negra, si se quiere, está en los personajes: villanos de Disney, sí, ¡pero musculosos y con pinta de modelo de pasarela! Nada de viejas brujas o leones calvos; acá hay jóvenes que te harían dudar entre el bien y el mal. Un lavado de cara que ya quisiera más de un político.
La institución está dividida en siete dormitorios, cada uno correspondiente a un antagonista icónico. Los que están en la pomada saben que Yana Toboso no solo les puso cara bonita, sino que se metió en la psique de cada ‘villano’, dándoles un trasfondo que ni Freud se atrevió a analizar. Todo en un ‘school drama’ con tintes de misterio que te deja más enganchado que cadena de WhatsApp familiar.
El anime, que, para sorpresa de nadie, llega a Disney+ Latinoamérica, arranca con el ‘Episode of Heartslabyul’, el de la Reina de Corazones (¡qué elegancia la de Francia!). Y como para que no queden dudas de que acá no se anda con chiquitas, ya confirmaron que vienen ‘Episode of Savanaclaw’ (el de Scar, ¡miau!) y ‘Episode of Octavinelle’ (Úrsula, la de las ocho patas). O sea, Disney no vino a ver si llovía; vino a inundar la pantalla con más villanos atractivos. Una movida que huele a billetera gorda y a fans más contentos que perro con dos colas.
Así que, aguanten, que esto va para largo. Y el fandom, que ya es considerable, se va a multiplicar como los Gremlins con agua. Anoten bien grande: 29 de octubre. Y a prepararse, porque la magia oscura de Night Raven College es como ese familiar que te cae sin avisar, pero del que al final no te podés despegar.»>