Twisted-Wonderland: el anime de Yana Toboso llega el 29 de octubre a Disney+.

Redacción Cuyo News
4 min

La oscuridad que ha cautivado a millones en dispositivos móviles finalmente desembarca en las pantallas de streaming. ‘Disney Twisted-Wonderland’, el aclamado videojuego de Aniplex y Disney Japón, con el distintivo diseño y concepto de Yana Toboso (creadora de ‘Black Butler’), se transforma en serie anime y confirma su estreno global en Disney+ para el próximo 29 de octubre.

La plataforma de streaming ha intensificado la expectativa al difundir un nuevo avance de la serie en sus redes sociales, validando que la adaptación de este fenómeno japonés ya se encuentra preparada para el consumo de sus suscriptores.

Un espejo a otro mundo: la trama de Twisted-Wonderland

‘Twisted Wonderland’ sumerge a los espectadores en la historia de ‘Yū’, un estudiante de preparatoria de Tokio que, de manera inusitada, es transportado a través de un espejo al Night Raven College. Esta institución, una prestigiosa escuela de magia ubicada en el enigmático País de las Maravillas Retorcidas, se convierte en el nuevo entorno del protagonista. Desprovisto de habilidades mágicas, Yū es acogido por el director del colegio y se ve impelido a interactuar y cooperar con el peculiar alumnado en su búsqueda de un camino de regreso a su dimensión original.

El secreto del éxito: Villanos con un giro inesperado

El juego original, lanzado en Japón en 2020 y llegado a Occidente en 2022, conjuga mecánicas de novela visual con elementos de RPG por turnos y minijuegos de ritmo, un formato conocido como gacha y muy popular en el segmento móvil. El factor clave de su resonancia radica en el diseño de personajes y su innovadora premisa: los estudiantes del Night Raven College están basados en los icónicos villanos de Disney, pero re-imaginados bajo una estética de atractivos alumnos de élite.

La institución se articula en siete dormitorios, cada uno de ellos inspirado en un antagonista clásico:

  • Heartslabyul: La Reina de Corazones (Alicia en el País de las Maravillas).
  • Savanaclaw: Scar (El Rey León).
  • Octavinelle: Úrsula (La Sirenita).
  • Scarabia: Jafar (Aladdín).
  • Pomefiore: La Reina Malvada (Blancanieves).
  • Ignihyde: Hades (Hércules).
  • Diasomnia: Maléfica (La Bella Durmiente).

Los seguidores del juego reconocen que el principal atractivo se halla en la maestría con la que Yana Toboso reinterpreta la psique y el trasfondo de cada «villano» dentro de un contexto de drama escolar y misterio, ofreciendo una perspectiva fresca y profunda de figuras conocidas.

Los arcos que se vienen en Disney+

El anime, que confirma su disponibilidad para Latinoamérica en Disney+, iniciará su emisión con el arco ‘Episode of Heartslabyul’, que se centra en el dormitorio inspirado en la Reina de Corazones. Además, ya se han adelantado los títulos de las próximas adaptaciones planeadas: ‘Episode of Savanaclaw’ (referente a El Rey León) y ‘Episode of Octavinelle’ (basado en La Sirenita). Esto subraya el compromiso de Disney con la adaptación integral de la saga principal del juego, anticipando una extensa duración de la serie y una expansión aún mayor de su ya consolidado fandom. Se invita a los entusiastas a marcar el 29 de octubre en sus calendarios para adentrarse en la singular magia oscura de Night Raven College.


Diego Valadez es editor en IGN Latinoamérica, cinéfilo de corazón y amante del horror sobrenatural. Lo puedes encontrar y seguir en Instagram como @dievzgrave.

Compartir
🔺 Tendencia