World of Warcraft: Midnight, la lucha contra el Vacío llegará en 2026

Redacción Cuyo News
8 min

La segunda fase de la trilogía de expansiones de la Saga del Alma del Mundo de World of Warcraft, Midnight, ya está lista para darle la bienvenida a los jugadores en su lucha contra el Vacío. En anticipación a su anuncio en Gamescom 2025, tuvimos la oportunidad de conversar con miembros clave del equipo desarrollador.

World of Warcraft: Midnight tiene programado su lanzamiento para el 30 de junio de 2026. A partir de esta fecha, los jugadores podrán regresar a la superficie y explorar las tierras de los Elfos de Sangre de Quel’Danas, eligiendo el orden en que desean experimentar los capítulos centrales de la expansión, y disfrutar del nuevo sistema de viviendas.

Influencia del Vacío en la jugabilidad

El Vacío, como principal antagonista en Midnight, ejercerá una influencia palpable en cada faceta del juego, especialmente en las habilidades de clase, especializaciones y talentos disponibles en la expansión.

Según Ion Hazzikostas, «una de las características que estamos muy emocionados de presentar es una nueva especialización para el Cazador de Demonios, que es la especialización Devorador. Esto es un poco de una desviación para el Cazador de Demonios en un par de aspectos: el primero es que es más una especialización a distancia. Es como una especialización de rango medio. No vas a estar a un rango completo de 40 yardas la mayor parte del tiempo, pero sí vas a poder participar en combate desde la distancia, y hacer daño desde ahí de una manera muy interesante. Pero además, utiliza energía del vacío. Los cazadores de demonios tradicionalmente han usado la energía caótica Vil para, para potenciar sus hechizos. El devorador utiliza el vacío, que también es una energía caótica, pero es caótica de una manera diferente”.

Optimizando la experiencia para todos

Blizzard se ha comprometido a mejorar continuamente la calidad visual de sus juegos. En Midnight, al igual que en expansiones anteriores, se prioriza la accesibilidad para jugadores con diversas configuraciones de hardware.

Paul Kubit destacó que, gracias a las opciones de personalización, jugadores con equipos de diferentes capacidades podrán disfrutar de la experiencia: «Creo que para nuestro equipo de motor y nuestro equipo de arte, nuestro valor principal es seguir impulsando la fidelidad de nuestro juego para aprovechar la última tecnología, ya sea el ray tracing y las tarjetas gráficas más potentes, sin dejar atrás a nuestros jugadores actuales. Y entonces tenemos todo tipo de personalización en configuraciones y opciones de fidelidad. Regularmente miramos la gama de hardware que nuestros jugadores están usando para jugar nuestro juego, y queremos asegurarnos de que si te divertiste jugando The War Within y eso podía correr en tu computadora, podrás tener una experiencia similar en Midnight”.

Las historias que construyen un mundo

Quel’Thalas, con su rica historia, será un escenario clave en Midnight. Maria Hamilton, directora asociada del juego, enfatizó la importancia de las narrativas locales que complementan la trama principal.

«Nuestra campaña tocará cosas que están directamente relacionadas con esa gran historia general. Pero dentro de nuestras historias locales, esas historias más pequeñas que contamos dentro de la zona, estamos esperando realmente resonar con áreas de interés de los jugadores sobre la cultura, sobre lo que ha sucedido en esas tierras. Una de las cosas que ha sucedido es que la mayoría de las cicatrices de la invasión del Azeroth se han sanado ahora. Así que hay mucho que ha pasado durante el período de tiempo desde que nos enfocamos en este lugar. Así que tendremos la oportunidad de escuchar de esas personas, sobre cosas que les preocupan o les interesan, y mirar hacia atrás, cómo han cambiado las cosas.”

La magia del sonido y las cinemáticas

El sonido, al igual que el aspecto visual, es un componente crucial de la experiencia en World of Warcraft. Ben Dai, director de cinemáticas, resaltó la importancia de la música en la creación de la atmósfera de Midnight, trabajando en estrecha colaboración con el equipo de compositores para asegurar que los momentos clave estén acompañados de la pieza musical adecuada.

«Trabajamos con varios compositores para esta expansión en particular. Tenemos un compositor de música muy, muy talentoso con el que hemos estado trabajando durante mucho tiempo. Esta también es difícil porque hemos estado yendo y viniendo con el momento en que la luz ha convocado el refuerzo, ¿verdad? Realmente queremos que ese momento resuene con la audiencia y que se sienta como, ‘Ah, llegaron los refuerzos’. Así que sí, es un proceso largo y muy iterativo.»


Diego Valadez es editor en IGN Latinoamérica, cinéfilo de corazón y amante del horror sobrenatural. Lo puedes encontrar y seguir en Instagram como @dievzgrave.

Compartir
🔺 Tendencia