Amazon realiza su mayor recorte de plantilla: 30.000 afectados por la IA.

Redacción Cuyo News
8 min

El gigante del comercio electrónico Amazon formalizó este martes 28 de octubre de 2025 el mayor recorte de personal de su dilatada trayectoria. La operación, anticipada previamente por Reuters, implica el despido de aproximadamente 30.000 empleados corporativos, lo que representa cerca del 10% de la plantilla de oficinas de la compañía, sobre un total de 1.55 millones de trabajadores a nivel global.

Los empleados afectados por esta decisión, con sede en Seattle, fueron notificados vía correo electrónico. Los ajustes impactan en un abanico de áreas estratégicas del grupo, incluyendo logística, pagos, desarrollo de juegos, su servicio en la nube Amazon Web Services (AWS), así como departamentos clave como recursos humanos (reclutamiento y adquisición de talento) y gestión de operaciones.

Es importante señalar que la mayor parte de la fuerza laboral de Amazon, concentrada en los almacenes, no se ha visto afectada por esta ronda específica de despidos. No obstante, su futuro no está garantizado: documentos internos filtrados al New York Times revelan que la empresa planea reducir las contrataciones en más de 600.000 trabajadores de almacén para el año 2033, reemplazándolos progresivamente con sistemas automatizados y robots, a los que la compañía denomina «tecnología avanzada».

Cuando la IA se vuelve empleada

Detrás de estos despidos masivos se esconde una estrategia empresarial bien definida. El CEO de Amazon, Andy Jassy, quien asumió el cargo en julio de 2021 sucediendo a Jeff Bezos, ya había adelantado este movimiento en un memorando interno difundido el martes 17 de junio de 2025. En dicho mensaje, Jassy explicó cómo el creciente uso de la inteligencia artificial reduciría la necesidad de personal de oficina en los próximos años:

«Necesitaremos menos personas para hacer parte del trabajo que se hace hoy y más personas para hacer otro tipo de trabajo. Es difícil saber exactamente cómo se desarrollará esto a lo largo del tiempo, pero en los próximos años esperamos que esto reduzca nuestra fuerza laboral total de oficina, a medida que obtengamos eficiencias del uso extensivo de ‘tecnología avanzada’ en toda la empresa», escribió el ejecutivo a sus empleados.

Para cimentar esta profunda transformación, Amazon ha decidido destinar ingentes sumas de capital: más de 100.000 millones de dólares en 2025, superando los 83.000 millones invertidos en 2024. Estos fondos se dirigirán principalmente a la construcción de los centros de datos esenciales para el funcionamiento de la inteligencia artificial de AWS.


Un robot en los almacenes de Amazon.

La gigante de e-commerce pretende revisar su plan de contratación para los próximos años en los almacenes, sustituyendo mano de obra por máquinas autónomas.


El sector tecnológico recorta empleos en masa

El panorama del empleo en el sector tecnológico evidencia una contracción significativa. Según el sitio web Layoffs.fyi, respaldado por medios de la talla de Bloomberg, The Wall Street Journal y The New York Times, un total de 128.732 empleados han sido desvinculados de 218 grandes empresas tecnológicas. En el caso particular de Amazon, los actuales despidos superan incluso los 27.000 recortes que se produjeron entre 2022 y principios de 2023, período en el que Jassy inició una primera fase de reestructuración de personal.

Aquellas decisiones llegaron tras los años de la pandemia, donde Amazon había contratado con una celeridad inusitada para afrontar la explosión de la demanda del comercio electrónico. «Tuvimos que gastar mucho más y avanzar mucho más rápido en la construcción de nuestra infraestructura de lo que nunca habíamos imaginado», explicó el CEO a Fortune. Según The Information, entre 2017 y 2022 el número de empleados de Amazon llegó a triplicarse. En los años subsiguientes comenzaron los despidos, inaugurando un periodo de reducciones periódicas de plantilla que ahora ha alcanzado un nuevo hito.

En 2025, la totalidad del sector tecnológico llevó a cabo despidos masivos. La lista de Layoffs.fyi incluye a gigantes como Intel con 22.000 recortes; Microsoft, con 15.000 despidos; Meta, que eliminó 600 puestos en su departamento de IA durante la última semana de octubre; y Google, que recortó más de 100 puestos de diseño en su división de nube a principios de este mismo mes.


article image

El bienestar de los modelos es un campo de investigación emergente que trata de determinar si la IA es consciente y, en caso afirmativo, cómo debe responder la humanidad.


La antesala de un anuncio anticipado

En el caso concreto de Amazon, fuentes anónimas citadas por Reuters revelaron que los directivos recibieron capacitación el lunes 27 de octubre sobre cómo comunicar la noticia de los despidos a los empleados. Un trabajador de Amazon confió a GeekWire que la tensión y el nerviosismo eran palpables en vísperas de los recortes. La decisión se hace pública justo un día antes de la presentación de las cuentas trimestrales de la compañía, fijada para el jueves 31 de octubre de 2025, un plazo particularmente delicado para una operación de esta envergadura.

El impacto en el mercado laboral tecnológico estadounidense podría ser severo, dado que Amazon es el segundo mayor empleador privado del país, solo superado por Walmart. Sin embargo, en un giro aparentemente contradictorio, paralelamente a los recortes en las oficinas, la empresa continúa expandiendo su red logística: el 15 de octubre, Amazon anunció la contratación de 250.000 trabajadores temporales para tareas de almacenamiento y entregas, anticipándose a la ajetreada temporada navideña.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores-

Compartir
🔺 Tendencia