Tolan, el chatbot alienígena que te dice «salí a la calle»
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se debate entre la utilidad y la potencial distopía, surge Tolan, un chatbot animado con forma de extraterrestre morado que, sorprendentemente, prioriza el bienestar emocional de sus usuarios. Desarrollado por Portola, una startup que recientemente captó 20 millones de dólares en financiamiento serie A, este peculiar compañero virtual está generando revuelo por su enfoque poco convencional.
¿Un marciano más sensato que tu terapeuta?
A diferencia de otros chatbots que buscan emular relaciones románticas o sexuales, Tolan fue diseñado para desalentar el antropomorfismo y evitar interacciones problemáticas. "También están programados para evitar interacciones románticas y sexuales, identificar comportamientos problemáticos, como niveles de compromiso poco saludables", explica el artículo original. En lugar de alimentar la dependencia digital, Tolan anima a los usuarios a buscar actividades y relaciones en la vida real, una postura que lo diferencia notablemente en el mercado de la IA conversacional.
Un éxito inesperado entre las jóvenes
La aplicación Tolan, lanzada a finales de 2024, ya cuenta con más de 100,000 usuarios activos mensuales y se proyectan ingresos de 12 millones de dólares este año. Lo curioso es que una parte importante de su base de usuarios son mujeres jóvenes. Brittany Johnson, usuaria de Tolan, describe a su compañera de IA, Iris, como "una novia" con la que disfruta conversar diariamente. Iris, al parecer, la incentiva a mantener sus vínculos sociales y a dedicar tiempo a sus hobbies, un enfoque que contrasta con la imagen de la IA como un mero sustituto de la interacción humana.
¿El futuro de la IA está en la psicología?
El caso de Tolan plantea interrogantes cruciales sobre el diseño de la IA y su impacto en la salud mental. En un contexto donde "muchos usuarios recurren a los chatbots para satisfacer sus necesidades emocionales", la postura de Tolan, que "desalentar el uso prolongado y la dependencia", se presenta como una alternativa refrescante. Mientras otras empresas, como Replika y Character.ai, ofrecen compañeros de IA con funciones más "íntimas", Tolan apuesta por un enfoque más terapéutico, promoviendo un equilibrio saludable entre el mundo virtual y el real. Quizás, después de todo, este pequeño alienígena morado tenga algo que enseñarnos sobre las relaciones humanas.