Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Zuckerberg, se independiza y ahora está disponible como app para Android e iOS. Promete chat conversacional con voz y funciones multimedia, aunque por ahora solo en algunos países. ¿Será el principio del fin de tener que interactuar con humanos?
Meta AI se emancipa: ¿El futuro de Zuckerberg llegó en forma de app?
La criatura de Mark Zuckerberg, Meta AI, que venía asomando la cabeza como función extra en WhatsApp, Instagram y Facebook, finalmente se larga solo. A partir de septiembre de 2023 disponible en 22 países, ahora se puede descargar como aplicación independiente para Android e iOS. ¿Será esta la jugada maestra para dominar el mundo de la inteligencia artificial?
### ¿Qué trae bajo el brazo esta nueva app?
Según los popes de Meta, esta primera versión viene potenciada con el modelo Llama 4 y se enfoca en el chat conversacional con voz. Imaginate tener a Siri, pero con el sarcasmo argento que tanto nos gusta (bueno, quizás no tanto). Además, promete funciones como creación de esquemas, análisis de información y desarrollo de contenidos multimedia. Un verdadero «todoterreno» de la IA, o al menos eso dicen.
Aparentemente, Llama 4 permitirá que la plataforma genere respuestas en voz alta, las lea y pronuncie en tiempo real. ¡Casi como tener un loro con doctorado! También habrá un apartado llamado Discover, una especie de «Tinder para nerds» donde se podrá interactuar con otros usuarios sobre temas relacionados con la IA. ¿Será este el futuro de las charlas de café?
### Meta AI vs. el resto del mundo: ¿Quién ganará la pulseada?
Mientras tanto, Meta seguirá ofreciendo su asistente de IA en sus plataformas sociales, e incluso en dispositivos como las gafas Ray-Ban Meta. Para los que ya las tengan, la nueva app reemplazará a la anterior Meta View, unificando la experiencia del usuario. ¿Será esta la estrategia para que dejemos de lado el celular y empecemos a hablarle a nuestros anteojos?
Ahora bien, ¿qué dirán la oposición en el gobierno? ¿apoyaran o no estas nuevas iniciativas de Meta? Sin duda algo tendrán que decir al respecto.
### La gran pregunta: ¿Cuándo llega a Argentina?
Por ahora, Meta AI solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El resto del mundo tendrá que esperar. En Estados Unidos y Canadá, los usuarios podrán obtener respuestas personalizadas si vinculan sus perfiles de Facebook o Meta. ¡Atenti! Si le confías tus datos a Zuckerberg, preparate para que se acuerde de todo, incluso de aquel papelón en el boliche hace 10 años.
La pregunta que todos nos hacemos es ¿cuándo pisará suelo argentino? Mientras tanto, los que tengan la suerte de estar en los países afortunados pueden descargar la app gratuitamente desde App Store y Play Store. Después nos cuentan qué tal anda.