openai prepara el lanzamiento de sora 2, su app al estilo tiktok

Redacción Cuyo News
4 min

OpenAI se prepara para conquistar el mundo del video con IA al estilo TikTok

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está lista para dar el batacazo en el mundo de los videos generados por inteligencia artificial. Según informó WIRED, la compañía está preparando el lanzamiento de una aplicación independiente para su modelo Sora 2, una movida que promete revolucionar la forma en que consumimos contenido audiovisual.

¿Un TikTok con cerebro de silicio?

La flamante app, que ya fue probada internamente con resultados "abrumadoramente positivos" (aunque algunos directivos bromean sobre la caída en la productividad), presenta una interfaz similar a la de TikTok: videos verticales, navegación por deslizamiento y una página "Para ti" (FYP) impulsada por un algoritmo de recomendación. La diferencia clave, claro está, es que todo el contenido está generado por IA.

Los usuarios podrán crear clips de hasta 10 segundos utilizando el modelo de video de nueva generación de OpenAI. ¿Lo más llamativo? La app no permitirá subir fotos o videos desde el carrete, lo que garantiza un universo de contenido 100% sintético.

Verificación de identidad y el fantasma de los deepfakes

Sora 2 no sólo generará videos, sino que también incorporará una función de verificación de identidad. Esto permitirá a los usuarios confirmar su identidad y, si lo desean, utilizar su imagen en los videos. Otros usuarios podrán etiquetarlos y hasta utilizarlos en sus propios clips.

La idea suena tentadora, pero también abre interrogantes sobre el uso indebido de imágenes y la proliferación de deepfakes. OpenAI asegura que los usuarios recibirán una notificación cada vez que se utilice su imagen, incluso si el video se queda en borrador. Veremos cómo funciona en la práctica.

La competencia se pone picante

Con Sora 2, OpenAI se suma a la carrera por el liderazgo en la generación de video con IA, un terreno donde ya pisan fuerte gigantes como Meta y Google. La semana pasada, Meta presentó "Vibes", un nuevo feed en su app Meta AI dedicado a videos cortos generados por IA. Google, por su parte, integrará una versión de su modelo Veo 3 en YouTube.

TikTok, en cambio, ha adoptado una postura más cautelosa. La red social china ha endurecido sus normas sobre contenido generado por IA, prohibiendo explícitamente aquellos videos que sean "engañosos sobre asuntos de importancia pública o perjudicial para las personas".

El fantasma de las demandas por derechos de autor

Uno de los mayores desafíos que enfrenta OpenAI son las demandas por supuestas infracciones de derechos de autor. La compañía está siendo demandada por The New York Times, entre otros, por utilizar material protegido por derechos de autor para entrenar sus modelos.

Además, OpenAI se enfrenta a crecientes críticas por cuestiones de seguridad infantil. Recientemente, la empresa lanzó nuevos controles parentales para ChatGPT y está trabajando en una herramienta de predicción de edad. Se desconoce qué restricciones de edad podría incorporar Sora 2, un dato clave para determinar el futuro de la app.

Compartir
🔺 Tendencia