Las Ray-Ban Meta, esos lentes inteligentes que andan revolucionando el mercado, ahora vienen con traducción en vivo: chau barreras idiomáticas. La movida, que arrancó tímidamente en Estados Unidos, se expande a Europa con soporte para francés, italiano y, ¡sí, señores!, español. Además, Meta está tanteando el terreno para lanzar estos chiches en México, India y Emiratos Árabes Unidos. ¿Será este el futuro que tanto nos prometieron?
Buenas noticias para los tecnófilos y los políglotas frustrados: ¡llegó la traducción en vivo a las Ray-Ban Meta! Sí, esos anteojitos que te hacen ver inteligente (o, al menos, tecnológicamente actualizado) ahora pueden ser tu intérprete personal. Después de una prueba piloto en los gringolandia, Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, se copó y habilitó la función para Europa, incluyendo el español. ¿Será que por fin podremos entender qué dice el vecino cuando nos cruzamos en el ascensor?
Pero no todo es jauja. La movida de Meta también plantea algunas preguntas interesantes. ¿Será que por fin podremos entender qué dice el vecino cuando nos cruzamos en el ascensor?. Y ojo, que la cosa no termina ahí. Los muchachos de Meta están planeando desembarcar con sus Ray-Ban Meta en México, India y Emiratos Árabes Unidos. ¿Estará pensando Zuckerberg en expandir su imperio a tierras lejanas? Habrá que ver.
Ray-Ban Meta: De hablar inglés a romper las barreras del idioma
La traducción en vivo, señoras y señores, se suma a la larga lista de funciones de estos lentes futuristas. Grabación de video, fotos, llamadas… ¡Ya casi te hacen el asado! Pero, ¿cómo funciona esta magia? Simple: decís «Oye Meta, inicia la traducción en tiempo real» y los lentes hacen lo suyo. Claro, siempre y cuando tengas la última versión del software instalada. No vaya a ser que te quedes varado en Roma sin entender ni «ciao».
«Nuestra función de traducción en vivo, que antes estaba disponible en acceso anticipado en algunos países, se está extendiendo ahora a todos nuestros mercados. Tanto si viajas a un nuevo país y necesitas preguntar cómo llegar a la estación de tren, como si estás pasando un buen rato con un familiar y necesitas romper la barrera del idioma», dicen desde Meta. Suena lindo, ¿no? Pero, como todo en esta vida, hay que ver si la promesa se cumple en la realidad.
El Futuro Está en los Ojos (y en los Lentes)
Más allá de la traducción en vivo, las Ray-Ban Meta prometen seguir sorprendiéndonos con nuevas funciones. Integración con Spotify, Amazon Music, Apple Music… ¡La fiesta en tus orejas! Pero, ojo, que no todo está disponible en todos los idiomas. Paciencia, muchachos, que Roma no se construyó en un día.
En definitiva, las Ray-Ban Meta se posicionan como un gadget interesante para aquellos que buscan estar a la vanguardia. ¿Será que estamos ante el comienzo de una nueva era en la tecnología? El tiempo dirá. Mientras tanto, preparemos nuestros oídos (y nuestros bolsillos) para lo que se viene. Y vos, ¿qué opinás? ¿Te animás a probar estos lentes futuristas o preferís quedarte con tus viejos anteojos de sol? ¡Dale, opiná! ¡Queremos saber qué pensás!