Zuckerberg presenta el equipo de «superinteligencia» de Meta: talento de OpenAI y Google

Redacción Cuyo News
3 min

Zuckerberg presenta el «Dream Team» de la Inteligencia Artificial en Meta

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer hoy al equipo que liderará la apuesta del gigante tecnológico por la «superinteligencia». La presentación, realizada a los empleados de Meta, desvela una ambiciosa estrategia para posicionarse a la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

El nacimiento de Meta Superintelligence Labs (MSL)

El memorándum interno, al que tuvo acceso el medio especializado WIRED, detalla la conformación de Meta Superintelligence Labs (MSL), la nueva división encargada de impulsar la investigación y desarrollo de IA en la compañía. Según el documento, MSL integrará los equipos de investigación existentes, incluyendo FAIR (Fundamental AI Research), y se centrará en la creación de modelos de IA de última generación.

«Vamos a llamar a nuestra organización general: Meta Superintelligence Labs (MSL). Esto incluye todas nuestras fundaciones, productos y equipos FAIR, así como un nuevo laboratorio centrado en el desarrollo de la próxima generación de nuestros modelos», escribió Zuckerberg en el memorándum.

Fichajes estelares desde la competencia

La conformación del equipo MSL revela una agresiva estrategia de Meta para captar talento en el competitivo mercado de la IA. La lista de nuevos fichajes incluye a figuras destacadas provenientes de empresas rivales como OpenAI, Anthropic y Google.

El liderazgo de MSL estará a cargo de Alexandr Wang, CEO de Scale AI, quien asumirá el rol de «Chief AI Officer» de Meta, y Nat Friedman, ex CEO de GitHub, quien codirigirá el nuevo laboratorio con foco en productos de IA e investigación aplicada.

Entre los nombres que se suman al equipo se encuentran:

* Trapit Bansal: pionero del aprendizaje por refuerzo (RL) en la cadena de pensamiento, proveniente de OpenAI.
* Shuchao Bi: cocreador del modo de voz GPT-4o, también desde OpenAI.
* Huiwen Chang: cocreador de la generación de imágenes de GPT-4o, anteriormente en Google Research.
* Ji Lin: colaborador en la creación de modelos como GPT-4o y GPT-4.
* Joel Pobar: ex empleado de Anthropic y Meta.
* Jack Rae: director técnico de preentrenamiento para Gemini (Google).
* Hongyu Ren: cocreador de GPT-4o y otros modelos, anteriormente en OpenAI.
* Johan Schalkwyk: antiguo becario de Google.
* Pei Sun: especialista en postformación, codificación y razonamiento para Gemini (Google Deepmind).
* Jiahui Yu: cocreador de varios modelos de OpenAI y Google.
* Shengjia Zhao: cocreador de ChatGPT y GPT-4, anteriormente en OpenAI.

Esta inversión millonaria en talento humano subraya la apuesta de Meta por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial, un campo que promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea.

Compartir
🔺 Tendencia