El Parque Quebrada de Zonda, ubicado en Rivadavia, avanza en un ambicioso proyecto de renovación impulsado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. La iniciativa busca convertir este tradicional espacio en un atractivo turístico de excelencia, seguro y accesible para sanjuaninos y visitantes.
Un proyecto integral para recuperar el entorno
Las obras, iniciadas en junio de 2025 y a cargo de la empresa ASFA SRL, tienen como objetivo recuperar áreas degradadas, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre y revalorizar el patrimonio cultural, especialmente en el entorno del Jardín de los Poetas. La inversión se financia íntegramente con fondos provinciales.
Nuevos espacios y servicios
El plan contempla la construcción de una confitería con terraza panorámica, un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas, módulos sanitarios modernos, parrilleros, senderos seguros y accesibles, mobiliario urbano renovado, iluminación eficiente y amplias áreas verdes con riego por goteo. Además, se implementan medidas de seguridad que separan la circulación peatonal de la Ruta Provincial Nº 12, generando un entorno más amigable.
Obra al 20% y próximas etapas
Actualmente, la obra registra un avance del 20%. En el Sector 3 ya se completaron las estructuras de los tótems conmemorativos de Malvinas, la instalación eléctrica, las circulaciones peatonales junto a la ruta y el sistema sanitario completo. También progresa la construcción de la confitería, la instalación del riego por goteo y la colocación de cisternas.
En las áreas de paseo, ya se instalaron bancos, postes de iluminación y parte de la señalética. En total, la superficie intervenida alcanza los 39.319,50 m², con miras a consolidar al Parque Quebrada de Zonda como un espacio recreativo, cultural y turístico de referencia en la provincia.
El Parque Quebrada de Zonda, en Rivadavia, avanza en su renovación con un 20% de obra ejecutada. El proyecto incluye una confitería panorámica, un sitio conmemorativo a Malvinas, senderos seguros, iluminación eficiente y áreas parquizadas para consolidarlo como atractivo turístico de primer nivel.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Parque Quebrada de Zonda, ubicado en Rivadavia, avanza en un ambicioso proyecto de renovación impulsado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. La iniciativa busca convertir este tradicional espacio en un atractivo turístico de excelencia, seguro y accesible para sanjuaninos y visitantes.
Un proyecto integral para recuperar el entorno
Las obras, iniciadas en junio de 2025 y a cargo de la empresa ASFA SRL, tienen como objetivo recuperar áreas degradadas, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre y revalorizar el patrimonio cultural, especialmente en el entorno del Jardín de los Poetas. La inversión se financia íntegramente con fondos provinciales.
Nuevos espacios y servicios
El plan contempla la construcción de una confitería con terraza panorámica, un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas, módulos sanitarios modernos, parrilleros, senderos seguros y accesibles, mobiliario urbano renovado, iluminación eficiente y amplias áreas verdes con riego por goteo. Además, se implementan medidas de seguridad que separan la circulación peatonal de la Ruta Provincial Nº 12, generando un entorno más amigable.
Obra al 20% y próximas etapas
Actualmente, la obra registra un avance del 20%. En el Sector 3 ya se completaron las estructuras de los tótems conmemorativos de Malvinas, la instalación eléctrica, las circulaciones peatonales junto a la ruta y el sistema sanitario completo. También progresa la construcción de la confitería, la instalación del riego por goteo y la colocación de cisternas.
En las áreas de paseo, ya se instalaron bancos, postes de iluminación y parte de la señalética. En total, la superficie intervenida alcanza los 39.319,50 m², con miras a consolidar al Parque Quebrada de Zonda como un espacio recreativo, cultural y turístico de referencia en la provincia.