El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó que se encuentra disponible la gestión de las Declaraciones Juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia, documentos fundamentales para la realización de diversos trámites administrativos y personales.
¿Dónde se tramitan?
Los certificados pueden obtenerse de forma presencial en el Centro Cívico, ubicado en el 3º piso, núcleo 7, ala sur. El trámite es gratuito y no requiere intermediarios.
¿Para qué sirven estos certificados?
- Certificado de Residencia: permite acreditar legalmente el domicilio donde una persona habita.
- Certificado de Convivencia: declara la convivencia con integrantes del grupo familiar en el domicilio señalado.
- Certificado de Supervivencia: acredita que la persona se encuentra con vida, trámite comúnmente requerido para cobros previsionales o designaciones de apoderados.
Documentación requerida
Para iniciar cualquiera de los tres trámites es necesario presentar únicamente el Documento Nacional de Identidad (DNI). No se requieren tasas, formularios adicionales ni gestiones previas.
Días y horarios de atención
La atención al público se realiza de lunes a viernes, de 7:30 a 14 horas. Para más información o consultas, el número de contacto habilitado es el 4307230.
Estos documentos resultan esenciales para múltiples trámites como beneficios sociales, jubilaciones, escolaridad o trámites bancarios, y su gestión es rápida y accesible para toda la ciudadanía.
El Ministerio de Gobierno informó que los certificados de Residencia, Convivencia y Supervivencia pueden tramitarse de forma gratuita y presencial en el Centro Cívico. Son documentos clave para realizar diversos trámites personales y administrativos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó que se encuentra disponible la gestión de las Declaraciones Juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia, documentos fundamentales para la realización de diversos trámites administrativos y personales.
¿Dónde se tramitan?
Los certificados pueden obtenerse de forma presencial en el Centro Cívico, ubicado en el 3º piso, núcleo 7, ala sur. El trámite es gratuito y no requiere intermediarios.
¿Para qué sirven estos certificados?
- Certificado de Residencia: permite acreditar legalmente el domicilio donde una persona habita.
- Certificado de Convivencia: declara la convivencia con integrantes del grupo familiar en el domicilio señalado.
- Certificado de Supervivencia: acredita que la persona se encuentra con vida, trámite comúnmente requerido para cobros previsionales o designaciones de apoderados.
Documentación requerida
Para iniciar cualquiera de los tres trámites es necesario presentar únicamente el Documento Nacional de Identidad (DNI). No se requieren tasas, formularios adicionales ni gestiones previas.
Días y horarios de atención
La atención al público se realiza de lunes a viernes, de 7:30 a 14 horas. Para más información o consultas, el número de contacto habilitado es el 4307230.
Estos documentos resultan esenciales para múltiples trámites como beneficios sociales, jubilaciones, escolaridad o trámites bancarios, y su gestión es rápida y accesible para toda la ciudadanía.