Reactivan el Canal del Norte en Jáchal tras años de espera: así es la millonaria obra hidráulica

Redacción Cuyo News
4 min

El Departamento de Hidráulica de San Juan puso en marcha esta semana la reactivación de la obra del Canal del Norte en el departamento Jáchal, una infraestructura estratégica para el riego y la producción agrícola de la zona.

Una obra clave para el desarrollo productivo

Tras varios años de paralización, el proyecto retoma con una intervención integral: en esta etapa se prevé la reconstrucción de seis puentes-canales y la realización de obras complementarias que permitirán el funcionamiento completo del sistema.

Estos puentes son esenciales para cruzar zonas aluvionales, como el Río Seco Los Pajaritos, donde las estructuras originales fueron demolidas por su estado de deterioro.

El canal, que nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto, incluye un vertedero lateral diseñado para desviar el caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, como medida de seguridad hídrica.

Un proyecto que vuelve a tomar impulso

La obra original había comenzado en junio de 2021 y se mantuvo activa hasta 2023, logrando un avance del 30 %. Durante ese período se realizó el encamisado con hormigón y malla de acero en gran parte del cauce, aunque el canal nunca llegó a ser operable por falta de obras clave.

La etapa actual contempla la finalización del encamisado, que había quedado a apenas 15 metros del Comparto del Alto, y las tareas que permitirán la puesta en funcionamiento total.

Inversión minera para agua y producción

El presupuesto total para concluir el canal asciende a $2.011.729.733, financiado en partes iguales por:

  • Fideicomiso Minero de la Mina Veladero
  • Fideicomiso Minero de la Mina Gualcamayo

Se estima que, una vez finalizada, la obra permitirá regar cerca de 26.000 hectáreas y beneficiará directamente a 1.850 usuarios, en su mayoría productores agrícolas y regantes de Jáchal.

Con esta reactivación, el Gobierno provincial busca cerrar una deuda histórica con el norte sanjuanino y consolidar una infraestructura que asegure eficiencia, sustentabilidad y seguridad hídrica para las próximas décadas.

Compartir
🔺 Tendencia