Desde este lunes 6 y hasta el viernes 10 de octubre, el departamento Zonda será sede de un importante operativo sanitario.
Las Unidades Sanitarias Móviles del Gobierno de San Juan ofrecerán atención médica gratuita en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Basilio Nievas, ubicado sobre Ruta 20, sin número, en el horario de 08:30 a 12:30.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso a la salud en comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, acercando especialidades médicas y estudios preventivos sin necesidad de que los pacientes deban trasladarse a la capital provincial. Las unidades están completamente equipadas para realizar prácticas diagnósticas y consultas con especialistas.
Durante los cinco días de atención, los vecinos de Zonda podrán acceder a servicios médicos integrales que incluyen: ginecología con toma de PAP, mamografías, nutrición, test rápido de ITS, ecografías, fonoaudiología, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, radiología y trabajo social. Además, se brindarán controles preventivos orientados a la detección temprana de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes.
El despliegue de estas Unidades Sanitarias Móviles busca reducir las barreras geográficas que dificultan el acceso a la atención primaria, promoviendo la equidad en salud. Con profesionales capacitados y tecnología portátil, se ofrece una alternativa eficaz para la evaluación, prevención y derivación de casos que requieran seguimiento especializado.
Desde el Ministerio de Salud destacaron que este operativo representa un esfuerzo por fortalecer la red sanitaria pública y fomentar la cultura del control médico periódico, especialmente en zonas rurales. La participación es libre y gratuita, y no se requiere turno previo.
Esta política sanitaria refuerza el compromiso con la atención comunitaria, priorizando el bienestar de quienes más lo necesitan. Durante esta semana, la salud está más cerca que nunca: en Zonda, basta con acercarse al CAPS para recibir atención integral sin costo.
Del 6 al 10 de octubre, las Unidades Sanitarias Móviles brindarán atención médica gratuita en el CAPS de Villa Basilio Nievas, Zonda. La iniciativa busca acercar servicios de salud a las comunidades alejadas, con controles preventivos, estudios diagnósticos y especialidades médicas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Desde este lunes 6 y hasta el viernes 10 de octubre, el departamento Zonda será sede de un importante operativo sanitario.
Las Unidades Sanitarias Móviles del Gobierno de San Juan ofrecerán atención médica gratuita en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Basilio Nievas, ubicado sobre Ruta 20, sin número, en el horario de 08:30 a 12:30.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso a la salud en comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, acercando especialidades médicas y estudios preventivos sin necesidad de que los pacientes deban trasladarse a la capital provincial. Las unidades están completamente equipadas para realizar prácticas diagnósticas y consultas con especialistas.
Durante los cinco días de atención, los vecinos de Zonda podrán acceder a servicios médicos integrales que incluyen: ginecología con toma de PAP, mamografías, nutrición, test rápido de ITS, ecografías, fonoaudiología, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, radiología y trabajo social. Además, se brindarán controles preventivos orientados a la detección temprana de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes.
El despliegue de estas Unidades Sanitarias Móviles busca reducir las barreras geográficas que dificultan el acceso a la atención primaria, promoviendo la equidad en salud. Con profesionales capacitados y tecnología portátil, se ofrece una alternativa eficaz para la evaluación, prevención y derivación de casos que requieran seguimiento especializado.
Desde el Ministerio de Salud destacaron que este operativo representa un esfuerzo por fortalecer la red sanitaria pública y fomentar la cultura del control médico periódico, especialmente en zonas rurales. La participación es libre y gratuita, y no se requiere turno previo.
Esta política sanitaria refuerza el compromiso con la atención comunitaria, priorizando el bienestar de quienes más lo necesitan. Durante esta semana, la salud está más cerca que nunca: en Zonda, basta con acercarse al CAPS para recibir atención integral sin costo.