En la recta final rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el oficialismo de Por San Juan eligió la Ciudad Capital para realizar su cierre de campaña. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto junto a los candidatos a diputados nacionales Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, en un evento que reunió a funcionarios, ministros, legisladores y militantes de toda la provincia.
Un cierre con proyección más allá del 2025
Durante su discurso, Orrego fue contundente al señalar que esta elección no representa un final, sino un punto de partida: “El domingo no termina nada, empieza otro proceso, porque en el 2027 vamos a ir por toda la provincia”, sostuvo, en clara referencia a su intención de ampliar el poder territorial de su espacio político.
El gobernador definió estas elecciones como “la primera prueba” de su gestión, tras dos décadas de espera para llegar al Ejecutivo provincial.
Discursos en clave 2027
Laura Palma, actual candidata, aseguró que “Por San Juan es localía en todos los departamentos”, incluso en aquellos donde aún no gobiernan, como Rawson. “En el 2027 vamos a ser gobierno en todos los departamentos que no lo somos. Vamos a construir equipo en todo San Juan”, afirmó.
Fabián Martín, por su parte, recordó que su candidatura fue un pedido de Orrego, y destacó el acompañamiento del mandatario durante toda la campaña. Cabe recordar que Martín ocupa actualmente el cargo de vicegobernador, y que renunciaría al Ejecutivo provincial si obtiene una banca en el Congreso.
Una marea naranja con identidad partidaria
La zona del Club Trinidad se tiñó del color oficial de campaña: el naranja. Militares de todos los departamentos llegaron con pancartas, carteles y remeras fluorescentes que se convirtieron en símbolo de identidad del espacio. La presencia masiva de la militancia aportó el marco necesario para reforzar la narrativa de crecimiento y proyección provincial que atravesó todos los discursos.
El gobernador Marcelo Orrego cerró la campaña electoral de Por San Juan en Capital junto a sus candidatos a diputados nacionales. En un acto con fuerte presencia de militancia, el oficialismo sanjuanino proyectó su mirada al 2027, asegurando que buscarán ampliar su poder territorial en toda la provincia. El acto contó con la presencia de ministros, funcionarios y dirigentes de todos los departamentos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En la recta final rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el oficialismo de Por San Juan eligió la Ciudad Capital para realizar su cierre de campaña. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto junto a los candidatos a diputados nacionales Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, en un evento que reunió a funcionarios, ministros, legisladores y militantes de toda la provincia.
Un cierre con proyección más allá del 2025
Durante su discurso, Orrego fue contundente al señalar que esta elección no representa un final, sino un punto de partida: “El domingo no termina nada, empieza otro proceso, porque en el 2027 vamos a ir por toda la provincia”, sostuvo, en clara referencia a su intención de ampliar el poder territorial de su espacio político.
El gobernador definió estas elecciones como “la primera prueba” de su gestión, tras dos décadas de espera para llegar al Ejecutivo provincial.
Discursos en clave 2027
Laura Palma, actual candidata, aseguró que “Por San Juan es localía en todos los departamentos”, incluso en aquellos donde aún no gobiernan, como Rawson. “En el 2027 vamos a ser gobierno en todos los departamentos que no lo somos. Vamos a construir equipo en todo San Juan”, afirmó.
Fabián Martín, por su parte, recordó que su candidatura fue un pedido de Orrego, y destacó el acompañamiento del mandatario durante toda la campaña. Cabe recordar que Martín ocupa actualmente el cargo de vicegobernador, y que renunciaría al Ejecutivo provincial si obtiene una banca en el Congreso.
Una marea naranja con identidad partidaria
La zona del Club Trinidad se tiñó del color oficial de campaña: el naranja. Militares de todos los departamentos llegaron con pancartas, carteles y remeras fluorescentes que se convirtieron en símbolo de identidad del espacio. La presencia masiva de la militancia aportó el marco necesario para reforzar la narrativa de crecimiento y proyección provincial que atravesó todos los discursos.