El descenso acecha: San Martín de San Juan último en la tabla de promedios, mientras que Atlético Tucumán se hunde en la anual. ¡Se prendió fuego el campeonato!
Con la Liga Profesional todavía en pañales, la sombra del descenso ya se alarga sobre varios equipos. Dos tablas, dos condenas: la anual y la de promedios, cada una con un boleto directo a la B. El que pestañea, pierde.
La tabla anual: Un torneo aparte
En la tabla anual, la cosa está que arde. Se suman los puntos de las 32 fechas (Apertura y Clausura), sin contar los playoffs, y el último… ¡chau chau! Como si fuera un campeonato paralelo, el que menos puntos junte se va al descenso. Hoy, San Martín de San Juan está en la lona con 6 puntos, pero como también está último en los promedios, el que se estaría comiendo el descenso por la anual es Atlético Tucumán, con apenas 7 unidades. Vélez, Aldosivi y Unión, con 8, y Sarmiento, Godoy Cruz, Talleres y Banfield, con 9, respiran… por ahora. Esto está más apretado que un abrazo de Ruggeri después de un gol en el minuto 90.
Promedios: El fantasma del pasado
En la tabla de promedios, el pasado te condena. Se toman las campañas de 2023, 2024 y 2025, se dividen los puntos por los partidos jugados, y el que tenga el coeficiente más bajo… ¡a jugar el Nacional B! San Martín de San Juan, con un promedio de 0.500, parece tener un pie y medio en la B. Aldosivi (0.727) y Sarmiento (0.968) también están con la soga al cuello. Pareciera que juegan con una mochila de cemento en la espalda, como el Bambino Veira dirigiendo a la Selección en el Mundial ’98.
Esta lucha por la permanencia promete ser más emocionante que una final entre Boca y River. ¿Habrá batacazos? ¿Algún grande se irá al descenso? Como diría el Bambino: "la pelota es redonda" y en el fútbol, todo puede pasar.