Plan de alfabetización «Comprendo y Aprendo» avanza en nivel inicial

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## Capacitan a docentes de nivel inicial en San Juan para fortalecer la alfabetización

Las formaciones a docentes, que se desarrollan en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, impulsado por el Ministerio de Educación, continúan su curso según lo planificado. Esta semana, se llevó a cabo el tercer encuentro presencial de capacitación para el Nivel Inicial, con la participación destacada de las especialistas Ileana Ibáñez y Patricia Sarlé.

### Importancia del nivel inicial en la alfabetización

Durante el encuentro, las profesionales abordaron el contenido de los módulos, las acciones implementadas, los objetivos generales del plan y, fundamentalmente, la relevancia del nivel inicial en el proceso de alfabetización. Ibáñez señaló: «Buscamos fortalecer el desarrollo del lenguaje y el acceso a la alfabetización desde el nivel inicial. A partir de evaluaciones en diferentes provincias, se ha observado que muchos estudiantes llegan a tercer o cuarto grado con dificultades para leer y comprender lo que leen. Por eso, sostenemos que la alfabetización debe comenzar antes de primer grado».

### Enfoque lúdico y participación activa

El trayecto formativo, compuesto por cinco módulos, se centra en el desarrollo del lenguaje a través de la oralidad y la escritura compartida. También se abordan habilidades fundamentales como la conciencia fonológica, la lectura de cuentos, el discurso descriptivo, la planificación de eventos y el trabajo con el vocabulario. Ibáñez destacó que «todas las actividades se proponen de manera lúdica, en contextos significativos y con fuerte participación de los niños».

### Compromiso docente y participación familiar

Sarlé resaltó el alto nivel de compromiso de los docentes sanjuaninos y la valiosa articulación con supervisoras de áreas especiales. Además, subrayó la importancia del rol de las familias en el proceso de alfabetización: «Las familias son fundamentales. El programa prevé talleres con ellas y hemos notado un creciente interés por sumarse. La alfabetización no es sólo tarea de la escuela. Es necesario construir redes entre docentes, familias, el Estado y las comunidades para lograr aprendizajes significativos y duraderos».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia