San Juan abre su primera escuela rural con orientación en Turismo en Mogna

Redacción Cuyo News
5 min

Jueves, 14 de agosto de 2025 – 14:45. El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación, inauguró en la localidad de Mogna, departamento Jáchal, la primera escuela secundaria rural-pluriaño de la provincia: la Hipólito Buchardo, con presencialidad plena y organización por pluriaño, un hito que salda una deuda histórica con la comunidad.

Una secundaria pensada desde la ruralidad

La apertura marca un antecedente: por primera vez una gestión provincial diseña propuestas específicas para la modalidad rural y no replica modelos nacionales que no siempre se ajustan a las particularidades de cada comunidad. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a los primeros 17 estudiantes de 4° año que ingresan al flamante ciclo orientado.

“Un hecho histórico para el área rural”

En su mensaje, el gobernador sostuvo: “La inauguración de la modalidad Secundaria en Mogna es un hecho histórico para San Juan, especialmente para el área rural. Significa que muchos chicos podrán concluir sus estudios sin tener que alejarse de su comunidad, con una orientación ligada al turismo y al potencial de los recursos naturales de la región. Estamos convencidos de que esta oportunidad los prepara para ser emprendedores y los mejores embajadores de su propio lugar”.

Pluriaño y orientación en Turismo

La institución se organiza en formato pluriaño —un aula que integra estudiantes de distintos años con el mismo equipo docente— y ofrece un ciclo orientado en Turismo, capitalizando los recursos naturales, históricos y religiosos de Mogna. La propuesta busca garantizar terminalidad educativa y a la vez impulsar el desarrollo local, visibilizando a la localidad como un destino en crecimiento.

Para albergar a estudiantes y docentes se realizaron remodelaciones en el edificio de la escuela “Capitán de Fragata Hipólito Buchardo” y se definieron condiciones logísticas para el traslado del personal. El andamiaje jurídico se apoya en la resolución N° 9096-ME-2025, que aprobó el diseño curricular jurisdiccional para la modalidad educación rural-pluriaño, alineado con las leyes de Educación Nacional y Provincial.

Organización institucional y cargos creados

La flamante escuela es de Tercera Categoría, Radio 7, con turno mañana y tarde, y dependerá de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística. Se crearon los cargos de director/rector, secretario, preceptor y asesor pedagógico. Además, se asignaron 82 horas cátedra de Nivel Secundario para la creación de 1°, 2° y 3° año (única división con pluriaño, turno mañana) y 150 horas cátedra para 4°, 5° y 6° año (única división con pluriaño, turno tarde) para el Ciclo Orientado en Turismo.

Con esta etapa, San Juan reafirma su compromiso con la educación como herramienta de integración, arraigo y desarrollo, acercando oportunidades formativas a quienes viven en zonas rurales y fortaleciendo el vínculo entre escuela, comunidad y territorio.

Compartir
🔺 Tendencia