Ironman 70.3 San Juan: Impacto millonario y récords en turismo

Redacción Cuyo News
3 min
Cortito y conciso:

El Ironman 70.3 dejó una montaña de guita en San Juan, con más de mil palos verdes en impacto económico y hoteles llenos. Además, los atletas quedaron encantados con la provincia y prometieron volver (si el dólar blue se los permite).

Che, ¿vieron la que se mandó el Ironman en San Juan? Parece que no solo dejó a los atletas hechos polvo, sino que también dejó una linda platita en la provincia. Según el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el evento generó un impacto económico de $1.100.750.000, una cifra que te hace silbar bajito. Con razón Orrego anda con una sonrisa de oreja a oreja, aunque seguro dirá que es gracias a su gestión (y capaz que un poquito sí, ¿no?).

Más de 1300 atletas de acá y de allá se juntaron para participar en esta competencia que, seamos sinceros, no es para cualquiera. Un 41% de chilenos, 29% de uruguayos y 23% de brasileros invadieron la provincia, seguidos por una banda de canadienses, costarricenses, ingleses y yanquis. Del lado de los locales, casi el 60% vino de Buenos Aires, porteños que seguro se quejaron del calor sanjuanino. Los cordobeses, mendocinos y el resto del país dijeron presente también, aunque en menor medida.

Y como no podía ser de otra manera, los participantes quedaron fascinados con San Juan. Entre medio de la fatiga y los calambres, elogiaron la gastronomía, los hoteles y la organización del evento (¿será que les dieron alfajores gratis?). Y claro, con esos paisajes que tenemos, hasta un maratón parece un paseo por el paraíso. Lo que no sabemos es si se animaron a probar el vino sanjuanino después de la carrera… esa es la verdadera prueba de resistencia.

El domingo, la cosa se puso seria en el Dique Punta Negra, donde 1300 valientes largaron para recorrer los 70.3 kilómetros del Ironman. El neuquino Mario de Elías se llevó el primer puesto, demostrando que los patagónicos no solo son buenos para el esquí. Y entre las mujeres, la reina de la pista fue Gabriela Carena, dejando en claro que las minas también la rompen en el deporte. Ahora, la pregunta del millón: ¿cuánto tardarán en organizar el próximo Ironman? Porque con esta inyección de guita, seguro que ya están pensando en la revancha.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia