La barra brava oficial de la Universidad de Chile, conocida como Los de Abajo, convocó a una manifestación este jueves a las 17:00 horas frente a la embajada de Argentina en Santiago. La protesta se enmarca en los incidentes ocurridos durante el reciente partido ante Independiente, donde los simpatizantes aseguran haber sido víctimas de una agresión injustificada.
Según un afiche difundido por los organizadores, el motivo de la convocatoria es denunciar una supuesta “traición del Estado argentino”, en referencia al trato recibido por los hinchas chilenos en el encuentro deportivo disputado en Buenos Aires.
Repercusiones políticas y diplomáticas
La situación escaló al punto de que el presidente chileno, Gabriel Boric, decidió enviar a su ministro del Interior a Buenos Aires para tratar el tema con las autoridades argentinas. El gesto busca calmar las tensiones entre ambas naciones en medio de un conflicto que, si bien comenzó en la cancha, amenaza con salirse del perímetro del deporte.
Mientras tanto, los medios de comunicación en Chile reportaron con vehemencia los hechos, utilizando frases como “les sacan la cresta, mil contra cinco” para describir los enfrentamientos entre hinchas.
Alerta por posibles desmanes
La convocatoria preocupa a las autoridades, ya que ‘Los de Abajo’ tienen antecedentes de violencia, especialmente en sus enfrentamientos con la Garra Blanca de Colo Colo. Los choques entre ambas facciones han dejado una larga lista de disturbios y episodios policiales.
Precisamente por este tipo de incidentes fue que se promulgó en Chile la Ley de Violencia en los Estadios, más tarde modificada bajo el nombre de Ley de Derechos y Deberes del Fútbol Profesional. Esta legislación busca reforzar la responsabilidad de los organizadores de eventos deportivos y prevenir hechos violentos como los ocurridos en este último encuentro internacional.
La protesta anunciada está siendo monitoreada por las fuerzas de seguridad chilenas, mientras la embajada argentina refuerza su custodia preventiva ante un escenario que, aunque futbolístico en origen, ya tomó tintes diplomáticos.
Simpatizantes de la Universidad de Chile convocaron a una protesta frente a la embajada argentina en Santiago tras los incidentes ocurridos durante el partido ante Independiente. La barra 'Los de Abajo' acusa una supuesta 'traición' del Estado argentino y exige explicaciones. Las autoridades se mantienen en alerta debido al historial de violencia del grupo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La barra brava oficial de la Universidad de Chile, conocida como Los de Abajo, convocó a una manifestación este jueves a las 17:00 horas frente a la embajada de Argentina en Santiago. La protesta se enmarca en los incidentes ocurridos durante el reciente partido ante Independiente, donde los simpatizantes aseguran haber sido víctimas de una agresión injustificada.
Según un afiche difundido por los organizadores, el motivo de la convocatoria es denunciar una supuesta “traición del Estado argentino”, en referencia al trato recibido por los hinchas chilenos en el encuentro deportivo disputado en Buenos Aires.
Repercusiones políticas y diplomáticas
La situación escaló al punto de que el presidente chileno, Gabriel Boric, decidió enviar a su ministro del Interior a Buenos Aires para tratar el tema con las autoridades argentinas. El gesto busca calmar las tensiones entre ambas naciones en medio de un conflicto que, si bien comenzó en la cancha, amenaza con salirse del perímetro del deporte.
Mientras tanto, los medios de comunicación en Chile reportaron con vehemencia los hechos, utilizando frases como “les sacan la cresta, mil contra cinco” para describir los enfrentamientos entre hinchas.
Alerta por posibles desmanes
La convocatoria preocupa a las autoridades, ya que ‘Los de Abajo’ tienen antecedentes de violencia, especialmente en sus enfrentamientos con la Garra Blanca de Colo Colo. Los choques entre ambas facciones han dejado una larga lista de disturbios y episodios policiales.
Precisamente por este tipo de incidentes fue que se promulgó en Chile la Ley de Violencia en los Estadios, más tarde modificada bajo el nombre de Ley de Derechos y Deberes del Fútbol Profesional. Esta legislación busca reforzar la responsabilidad de los organizadores de eventos deportivos y prevenir hechos violentos como los ocurridos en este último encuentro internacional.
La protesta anunciada está siendo monitoreada por las fuerzas de seguridad chilenas, mientras la embajada argentina refuerza su custodia preventiva ante un escenario que, aunque futbolístico en origen, ya tomó tintes diplomáticos.