Campaña bajo tensión: el Gobierno mantiene los actos pese a los incidentes violentos

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno nacional confirmó que no modificará el cronograma de sus actos de campaña pese a los recientes episodios de violencia política que involucraron directamente al presidente Javier Milei, a su hermana Karina y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La decisión responde a un cálculo político: en la Casa Rosada consideran que la discusión sobre la violencia los beneficia frente a los cuestionamientos por el caso ANDIS, la crisis del fentanilo y las derrotas legislativas.

Episodios recientes

El sábado, Milei y José Luis Espert debieron interrumpir una caravana en Lomas de Zamora tras recibir agresiones con piedras. En Corrientes, Karina Milei y Martín Menem fueron evacuados de urgencia en medio de forcejeos y piedrazos. A ello se suman incidentes ocurridos en la Facultad de Derecho, donde un grupo de estudiantes protagonizó disturbios durante un acto oficialista.

La lectura política en Balcarce 50

En la Casa Rosada aseguran que estos episodios no perjudican la imagen presidencial. “No nos daña, al contrario, se está hablando de eso”, sostuvo un funcionario consultado. La estrategia oficial es mostrarse como víctimas de la violencia y responsabilizar al kirchnerismo. “Mientras más nos pegan, más nos fortalecen”, repiten en el entorno del Presidente.

Cierre de campaña en Buenos Aires

A una semana de la veda electoral, los recorridos en el conurbano se reducirán. El acto de cierre en Moreno, con la participación de Diego Valenzuela como primer candidato, se realizará a puertas cerradas en un ambiente “controlable”.

Escándalos en segundo plano

Los episodios de violencia desplazaron de la agenda mediática los audios filtrados de la ANDIS, las críticas por la gestión de medicamentos con fentanilo adulterado y las derrotas en el Congreso. En el oficialismo ya se definió avanzar contra Diego Spagnuolo, exdirector de la agencia, como responsable político en la causa por presuntas irregularidades.

Mientras tanto, Milei mantendrá su agenda de campaña con un discurso basado en la resistencia y en la confrontación directa con la oposición, buscando transformar los incidentes en capital político de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Compartir
🔺 Tendencia