Los diputados nacionales Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica presentaron en el Congreso un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional luego del aterrizaje de un avión estadounidense en la Pampa del Leoncito, en Barreal, departamento Calingasta.
El planteo se realizó tras la difusión de imágenes del hecho, ocurrido el 30 de septiembre de 2025, que despertó inquietud en la comunidad científica y política por su presunta vinculación con el radiotelescopio chino-argentino CART (Chinese-Argentine Radio Telescope), uno de los proyectos científicos más relevantes de San Juan.
Un proyecto científico en la mira
En el pedido de informes, los legisladores recordaron que el CART “es uno de los proyectos científicos más ambiciosos de San Juan”, surgido en 2011 del acuerdo entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Gobierno provincial y la Academia de Ciencias de China, durante la gestión del exgobernador José Luis Gioja y el exrector Benjamín Kuchen. Actualmente colaboran en el desarrollo el Conicet, la UNSJ, el Gobierno provincial y el Observatorio Astronómico Nacional de China (CASNAOC).
Las preguntas que el Congreso quiere que el Gobierno responda
El documento elevado al Ejecutivo incluye una extensa lista de interrogantes, entre ellas:
- ¿Cuál fue el objetivo de la visita realizada por la aeronave en territorio argentino?
- ¿El Gobierno Nacional tenía conocimiento previo del aterrizaje y quién lo autorizó?
- ¿Qué organismos nacionales intervinieron en la supervisión del operativo (Ministerio de Defensa, Cancillería, ANAC, etc.)?
- ¿Se trató de una misión oficial, diplomática, científica o militar? ¿Quiénes viajaban a bordo?
- ¿La aeronave cumplió con los protocolos migratorios, aduaneros y de control aéreo previstos?
- ¿Hubo reconocimiento o inspección del Complejo Astronómico Chino-Argentino (CART) y bajo qué marco jurídico se realizó?
- ¿Existió ingreso formal al predio o contacto con autoridades locales o provinciales?
- ¿Se notificó a la Provincia de San Juan y a las autoridades de Calingasta sobre este operativo?
En su presentación, los diputados remarcaron que no hay precisiones oficiales sobre los motivos del arribo ni sobre si la comitiva visitó la Estación Astronómica Carlos Ulrico Cesco (UNSJ) o el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) del Conicet.
El pedido de informe busca aclarar el alcance del hecho, la naturaleza del operativo y el nivel de coordinación con las autoridades nacionales y locales. Hasta el momento, el Gobierno nacional no emitió una respuesta formal.
Los diputados nacionales Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica presentaron un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional tras el aterrizaje de un avión estadounidense en Barreal, Calingasta. Los legisladores solicitaron detalles sobre el motivo de la visita, las autorizaciones correspondientes y si la aeronave tuvo algún vínculo con el radiotelescopio chino-argentino (CART) emplazado en la Pampa del Leoncito.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Los diputados nacionales Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica presentaron en el Congreso un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional luego del aterrizaje de un avión estadounidense en la Pampa del Leoncito, en Barreal, departamento Calingasta.
El planteo se realizó tras la difusión de imágenes del hecho, ocurrido el 30 de septiembre de 2025, que despertó inquietud en la comunidad científica y política por su presunta vinculación con el radiotelescopio chino-argentino CART (Chinese-Argentine Radio Telescope), uno de los proyectos científicos más relevantes de San Juan.
Un proyecto científico en la mira
En el pedido de informes, los legisladores recordaron que el CART “es uno de los proyectos científicos más ambiciosos de San Juan”, surgido en 2011 del acuerdo entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Gobierno provincial y la Academia de Ciencias de China, durante la gestión del exgobernador José Luis Gioja y el exrector Benjamín Kuchen. Actualmente colaboran en el desarrollo el Conicet, la UNSJ, el Gobierno provincial y el Observatorio Astronómico Nacional de China (CASNAOC).
Las preguntas que el Congreso quiere que el Gobierno responda
El documento elevado al Ejecutivo incluye una extensa lista de interrogantes, entre ellas:
- ¿Cuál fue el objetivo de la visita realizada por la aeronave en territorio argentino?
- ¿El Gobierno Nacional tenía conocimiento previo del aterrizaje y quién lo autorizó?
- ¿Qué organismos nacionales intervinieron en la supervisión del operativo (Ministerio de Defensa, Cancillería, ANAC, etc.)?
- ¿Se trató de una misión oficial, diplomática, científica o militar? ¿Quiénes viajaban a bordo?
- ¿La aeronave cumplió con los protocolos migratorios, aduaneros y de control aéreo previstos?
- ¿Hubo reconocimiento o inspección del Complejo Astronómico Chino-Argentino (CART) y bajo qué marco jurídico se realizó?
- ¿Existió ingreso formal al predio o contacto con autoridades locales o provinciales?
- ¿Se notificó a la Provincia de San Juan y a las autoridades de Calingasta sobre este operativo?
En su presentación, los diputados remarcaron que no hay precisiones oficiales sobre los motivos del arribo ni sobre si la comitiva visitó la Estación Astronómica Carlos Ulrico Cesco (UNSJ) o el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) del Conicet.
El pedido de informe busca aclarar el alcance del hecho, la naturaleza del operativo y el nivel de coordinación con las autoridades nacionales y locales. Hasta el momento, el Gobierno nacional no emitió una respuesta formal.