Impacto parcial del paro en San Juan: bancos y escuelas sin actividad, comercios abiertos

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Paro general con impacto moderado en San Juan

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el pasado jueves 10 de abril de 2025 tuvo un impacto moderado en la provincia de San Juan. La adhesión de diferentes gremios a la medida de fuerza nacional generó interrupciones en algunos servicios, mientras que otros funcionaron con normalidad.

Gremios y sectores que se adhirieron al paro en San Juan

Diversos gremios y sectores en San Juan manifestaron su adhesión al paro general, entre ellos:​

  • Gremios docentes: UDAP y UDA, a pesar de estar en conciliación obligatoria a nivel provincial, decidieron sumarse a la medida nacional.​
  • Asociación Bancaria: Interrumpió la atención al público en bancos públicos y privados.​
  • Gremios aeronáuticos: Provocaron cancelaciones y demoras en vuelos.​
  • Gremios estatales: ATE y UPCN, afectando la atención en organismos públicos.
Sector Funcionamiento
Transporte público Colectivos funcionando con normalidad.
Educación Mayoría de las escuelas públicas sin clases debido a la adhesión de gremios docentes como UDAP y UDA.
Bancos Sin atención al público; operaciones limitadas a canales digitales.
Vuelos Operaciones restringidas; cancelaciones y demoras debido a la adhesión de trabajadores aeronáuticos.
Comercios Abiertos en su mayoría; algunos empleados se sumaron al paro, pero la actividad comercial fue casi normal.
Administración pública Atención reducida debido a la adhesión de gremios estatales como ATE y UPCN.

Transporte público opera con normalidad, educación y bancos afectados

La CGT convocó a este paro con el objetivo de exigir al Gobierno nacional:​

  • Paritarias libres y homologadas: Libertad para negociar acuerdos salariales sin restricciones.​
  • Aumento de emergencia a jubilados: Mejora inmediata en los haberes jubilatorios.​
  • Actualización de asignaciones familiares: Revisión y aumento de los montos asignados.​
  • Reactivación de la obra pública: Impulso a proyectos de infraestructura para generar empleo.​

Desde la CGT San Juan, se expresó preocupación por el impacto de las políticas de ajuste, señalando que «el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias».​

Reclamos y adhesiones al paro

Los principales reclamos de la CGT incluyen paritarias libres y homologadas, aumento de emergencia a jubilados, actualización de asignaciones familiares y reactivación de la obra pública. En San Juan, gremios como UDAP, UDA, la Asociación Bancaria, gremios aeronáuticos, ATE y UPCN adhirieron al paro. Desde la CGT San Juan expresaron su preocupación por el impacto de las políticas de ajuste en los trabajadores. «El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias», señalaron. El impacto del paro fue mitigado en gran medida por el funcionamiento del transporte público. La actividad comercial y otros servicios operaron con relativa normalidad, mostrando una adhesión parcial a la medida de fuerza. Si bien la UTA no adhirió formalmente al paro, expresó su apoyo a los reclamos planteados por la CGT.

TAGGED:
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia

Tags: