San Juan, 21 de julio de 2025 – En una apuesta decidida por la identidad productiva y cultural, autoridades provinciales, académicas y del sector empresario presentaron dos importantes iniciativas: el programa “S.A.B.O.R. Sanjuanino” y la 26ª edición de EVISAN, ambos con el objetivo de proyectar a San Juan como un destino enogastronómico de referencia a nivel nacional.
S.A.B.O.R. Sanjuanino: rescatar la esencia culinaria
El programa S.A.B.O.R. (Saberes Alimentarios Basados en Orígenes Regionales) Sanjuanino busca rescatar, visibilizar y promover el patrimonio gastronómico local, posicionándolo como eje del desarrollo económico, turístico y cultural de la provincia. Es impulsado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Juan (AEHGA), con el patrocinio del Gobierno provincial.
Actividades destacadas:
- Festival S.A.B.O.R. Sanjuanino: 2 y 3 de agosto en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
- Foro de Cocina Regional: Espacio de reflexión con cocineros, investigadores y actores de la cadena agroalimentaria.
- Torneo Federal de Chefs: Ronda clasificatoria del certamen nacional de FEHGRA.
- Feria de Productores y Gastronómicos: Más de 40 puestos de degustación, venta y exposición de productos locales.
EVISAN 2025: la ciencia detrás del vino
La 26ª Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN) refuerza su carácter técnico y científico. Organizada por la misma facultad universitaria, el evento promueve la mejora continua en la calidad de los vinos sanjuaninos, y su posicionamiento tanto en el mercado nacional como internacional.
Actividades programadas:
- Seminario Técnico EVISAN: 29 de agosto en el Centro Cultural Estación San Martín, con catas técnicas y disertaciones de especialistas.
- EVISAN en las Vinotecas: Catas abiertas al público la noche del 29 de agosto, con participación de sommeliers locales.
- EVISAN en la Peatonal: Experiencia sensorial al aire libre en la Peatonal Rivadavia, el 30 de agosto por la mañana.
- Feria Enogastronómica: 30 de agosto en el Salón Grazia, con bodegas, propuestas gastronómicas y espectáculos culturales.
Ambas iniciativas reflejan un trabajo articulado entre el sector público, privado y académico que busca revalorizar la producción local, fortalecer la identidad sanjuanina y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo enogastronómico.