La convocatoria a la segunda edición de Emprendedora del Sol 2025 superó todas las expectativas: 449 mujeres de los 19 departamentos de la provincia de San Juan se inscribieron para participar del certamen, lo que representa un crecimiento del 42 % respecto de la primera edición en 2023. Los departamentos que lideran las inscripciones son Capital (64), Rawson (63), Rivadavia (47), Chimbas (32), Pocito (25) y Santa Lucía (21).
Objetivos y alcance del concurso
El concurso, que forma parte de la Fiesta Nacional del Sol, tiene como propósito reconocer, fortalecer y potenciar los proyectos liderados por mujeres, destacando su aporte a la economía provincial, la innovación y el desarrollo social-productivo. Como en la edición anterior, la iniciativa recorrerá los 19 departamentos para elegir representantes locales, y un jurado conformado por referentes del sector productivo seleccionará a la ganadora provincial.
Premios y oportunidades
Las participantes accederán a aportes no reembolsables (ANR) destinados a impulsar sus emprendimientos: $2.000.000 para el primer puesto en cada municipio; $1.500.000 para el segundo puesto en cada municipio; y un premio provincial mayor de $7.000.000 para la ganadora provincial. Además, las finalistas contarán con capacitaciones, mentorías y espacios de difusión, para reforzar sus capacidades empresariales.
Impacto territorial y datos clave
Los resultados intermedios demuestran un fuerte arraigo en diversos departamentos: los mayores números de inscriptas corresponden a Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Pocito y Santa Lucía. Esto evidencia, según los organizadores, que cada vez más mujeres en zonas urbanas y rurales desean visibilizar sus proyectos con apoyo institucional.
Según el sitio oficial de la Fiesta Nacional del Sol, la convocatoria ya está cerrada y se espera que los procesos de evaluación municipal y provincial se desarrollen durante septiembre, con premiaciones y actividades de mentoría para fortalecer los emprendimientos seleccionados.
La convocatoria Emprendedora del Sol 2025 superó expectativas: 449 mujeres de los 19 departamentos de San Juan -un 42 % más que en 2023- se inscribieron para destacar proyectos innovadores y productivos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La convocatoria a la segunda edición de Emprendedora del Sol 2025 superó todas las expectativas: 449 mujeres de los 19 departamentos de la provincia de San Juan se inscribieron para participar del certamen, lo que representa un crecimiento del 42 % respecto de la primera edición en 2023. Los departamentos que lideran las inscripciones son Capital (64), Rawson (63), Rivadavia (47), Chimbas (32), Pocito (25) y Santa Lucía (21).
Objetivos y alcance del concurso
El concurso, que forma parte de la Fiesta Nacional del Sol, tiene como propósito reconocer, fortalecer y potenciar los proyectos liderados por mujeres, destacando su aporte a la economía provincial, la innovación y el desarrollo social-productivo. Como en la edición anterior, la iniciativa recorrerá los 19 departamentos para elegir representantes locales, y un jurado conformado por referentes del sector productivo seleccionará a la ganadora provincial.
Premios y oportunidades
Las participantes accederán a aportes no reembolsables (ANR) destinados a impulsar sus emprendimientos: $2.000.000 para el primer puesto en cada municipio; $1.500.000 para el segundo puesto en cada municipio; y un premio provincial mayor de $7.000.000 para la ganadora provincial. Además, las finalistas contarán con capacitaciones, mentorías y espacios de difusión, para reforzar sus capacidades empresariales.
Impacto territorial y datos clave
Los resultados intermedios demuestran un fuerte arraigo en diversos departamentos: los mayores números de inscriptas corresponden a Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Pocito y Santa Lucía. Esto evidencia, según los organizadores, que cada vez más mujeres en zonas urbanas y rurales desean visibilizar sus proyectos con apoyo institucional.
Según el sitio oficial de la Fiesta Nacional del Sol, la convocatoria ya está cerrada y se espera que los procesos de evaluación municipal y provincial se desarrollen durante septiembre, con premiaciones y actividades de mentoría para fortalecer los emprendimientos seleccionados.