San Juan avanza con la repavimentación de Avenida Libertador

Redacción Cuyo News
4 min

La obra de repavimentación de Avenida Libertador avanza con una etapa crucial que incorpora, por primera vez en San Juan, el uso de geogrillas. Esta tecnología innovadora tiene como objetivo reforzar la estructura del pavimento, extender su vida útil y mejorar la experiencia de circulación sobre una de las arterias más transitadas del Gran San Juan.

Una técnica que marca un antes y un después

El proceso de repavimentación se desarrolla en distintas fases, cuidadosamente planificadas para garantizar una obra de alta calidad y durabilidad. Cada paso se ejecuta con precisión técnica:

  • Primera capa de asfalto (AC10): se coloca una capa de regularización que prepara la base para las etapas posteriores.
  • Riego de liga: se aplica un adhesivo asfáltico líquido que garantiza la correcta fijación de la geogrilla.
  • Colocación de la geogrilla: se instala el material diseñado para reforzar el pavimento y prevenir fisuras.
  • Segunda capa de asfalto (AC30): se extiende la capa superior, que conforma la calzada definitiva.

Estado de avance por tramos

La segunda capa de concreto asfáltico con geogrilla ya fue colocada en ambas calzadas entre Las Heras y Ameghino. También se registran importantes avances en el tramo de calzada sur entre Santa María de Oro y Adán Quiroga.

Por otro lado, en el segmento de Libertador entre Paula y Circunvalación, se llevan a cabo tareas de demolición como paso previo a la colocación de la primera capa de pavimento.

Infraestructura para una provincia en movimiento

Esta intervención forma parte de un plan integral de mejoras viales que busca modernizar la red de circulación del Gran San Juan. La renovación de Avenida Libertador no sólo mejorará la transitabilidad, sino que también incrementará la seguridad vial y reducirá los costos de mantenimiento a largo plazo.

Con esta obra, el Gobierno provincial apuesta por una infraestructura más eficiente, segura y moderna, consolidando a Avenida Libertador como un eje neurálgico en la conectividad urbana.

Compartir
🔺 Tendencia