Nioh 3: las novedades que elevan la fórmula soulslike de Team Ninja

Redacción Cuyo News
11 min

Con tan solo dos juegos, la serie Nioh ya se ha consolidado entre las mejores del género soulslike gracias a su acción trepidante, configuraciones y estilos de juego altamente personalizables, emocionantes combates contra jefes y una fluidez en el combate que se percibe como el sello distintivo de Team Ninja. Tras cinco horas de experiencia con una nueva versión preliminar, la próxima tercera entrega promete continuar con esa tendencia de excelencia, manteniéndose fiel a la esencia de lo que siempre ha hecho a la serie tan exitosa, pero con la innovación necesaria para desafiar a los jugadores veteranos a replantearse su forma de abordar sus numerosos y difíciles combates.

Al igual que Nioh 2, Nioh 3 se perfila como una secuela iterativa que no cambia mucho los sistemas básicos establecidos en Nioh 1; en cambio, añade nuevas capas a ese núcleo para revitalizar el sistema de combate y obligar a los jugadores a interactuar con él de forma diferente. Nioh 2 lo consiguió añadiendo contadores de ráfaga y cambios de yokai, y Nioh 3 lo hace principalmente ofreciendo al jugador dos estilos que puede alternar sobre la marcha: el estilo samurái y el estilo ninja.

Cuando jugué a Nioh 3 por primera vez, cuando se ofreció como demo por tiempo limitado, no estaba muy seguro de cómo me sentiría con esta división. El estilo samurái, después de todo, es básicamente la forma en que normalmente se juega a Nioh, menos la posibilidad de usar magia Onmyo; mientras que el estilo ninja se sentía como una postura mucho más rápida y orientada al DPS, con las desventajas sustanciales de no poder usar pulsos de Ki para recuperar la resistencia y de no tener las tres posturas de espada para alternar, que son dos elementos básicos de la jugabilidad de Nioh. Sin mencionar que tener dos estilos diferentes significa casi el doble de gestión de inventario, ya que cada uno tiene sus propios conjuntos de equipo completamente separados, y si hay una saga de juegos que ya tiene una gestión de inventario y botín más que suficiente, esa es Nioh.

La Dualidad del Combate: Samurái vs. Ninja

Durante mi tiempo de juego, algo hizo clic en mí con respecto al estilo Samurai y Ninja.

Aunque el botín sigue siendo un problema, durante mi juego, algo me convenció del estilo Samurái y Ninja. No solo comprendí para qué servía cada estilo y cuándo cambiar a uno o continuar con el otro, sino que, lo que es más importante, comprendí la gran cantidad de opciones que ofrece tener dos estilos intercambiables, cada uno con su propio equipamiento y árboles de habilidades.

En el estilo Samurái, por supuesto, tienes acceso a las tres posturas (alta, media y baja) y a todas las habilidades que se derivan de cada una. También puedes usar Pulsos de Ki para restaurar la resistencia gastada sin tener que esperar a que se recargue, lo que lo hace ideal para un ataque sostenido, donde puedes plantarte y luchar contra un enemigo duro. También hay un nuevo Indicador de Competencia en Artes que se llena al infligir daño y defenderte con éxito, pero disminuye al recibir un golpe. Una vez lleno, puedes usar una versión potenciada de tu ataque pesado, lo que añade una pequeña recompensa por jugar bien con un equilibrio cuidadoso entre ataque y defensa.

El estilo ninja, por otro lado, te permite descontrolarte por completo. Tus embestidas llegan lejos y son rapidísimas en comparación con las esquivas del estilo samurái; en lugar de posturas, puedes equipar hasta tres herramientas ninja; puedes deslizarte rápidamente hacia la espalda de un enemigo para infligir daño adicional; y la mayoría de las armas aprovechan que Nioh 3 incluye un botón de salto, lo que te permite incluso cancelar tus combos terrestres con un salto, lo que te permite añadir aún más daño con combos aéreos. Además de todo esto, para ambos estilos, también tienes las transformaciones de espíritu guardián, las habilidades de espíritu guardián y las habilidades de núcleo de alma; en resumen, un montón de herramientas para llevar contigo a cada batalla.

Por supuesto, todas estas opciones adicionales en Ninja Style tienen el costo antes mencionado de no poder usar Ki Pulses para restaurar la resistencia, por lo que me encontré teniendo que controlar mi lujuria por la agresión (después de todo, sigue siendo un soulslike impulsado por la resistencia), pero sentí un nivel de libertad creativa en la expresión del combate que normalmente siento en un buen juego de acción de personajes, y espero con entusiasmo tener en mis manos el juego completo y ver lo que un personaje de alto nivel puede hacer una vez que los árboles de habilidades comiencen a maximizarse.

Más Allá de los Niveles Lineales: Exploración en Campos Abiertos

Los núcleos de alma también regresan en Nioh 3, pero esta vez son un poco diferentes. Siguen apareciendo como objetos aleatorios de los enemigos y te permiten usar su ataque característico, lo que te da otra opción para despachar a tus enemigos. Sin embargo, tienes dos opciones para equiparlos. Cuando descansas en un santuario, puedes colocarlos en tu caja Onmyo en posición Yin o Yang. La posición Yin es la que acabo de mencionar: obtendrás aumentos de estadísticas y la habilidad del monstruo para usar en combate. Pero si colocas un núcleo en posición Yang, podrás obtener hechizos y objetos que se añadirán a tu inventario y se actualizarán cada vez que descanses en un santuario. Uno de los núcleos de alma tenía una habilidad bastante decepcionante, pero al equiparlo en una ranura Yang, me proporcionó pergaminos de invisibilidad que podía usar para escabullirme de enemigos difíciles. Es un cambio maravilloso en un sistema que ya es excelente, y no puedo esperar a experimentar más con él en la versión completa.

La otra gran novedad de Nioh 3 es la incorporación de niveles de campo abierto no lineales, con misiones secundarias, diversos puntos de interés con desafíos y recompensas únicos, y amplios entornos abiertos repletos de oportunidades de exploración. Esto contrasta con los típicos niveles lineales de Nioh, con ocasionales ramificaciones opcionales que se desvían del camino habitual y que finalmente dan la vuelta. Pude experimentar uno de ellos en primera persona: la región helada de Kamigamo. Si bien Nioh 3 no parece ofrecer nada sorprendente con su diseño de niveles más abierto que no se haya hecho antes, el cambio fue un refrescante cambio de ritmo. De inmediato, lo primero que hice fue un desafío de combate llamado Crucible Spike. Se trataba de una arena de combate aislada con múltiples oleadas de enemigos que debía derrotar para poder avanzar. Superar Crucible Spike mejoró mi Fuerza Espiritual, un nuevo recurso que rige el uso de las Habilidades Espirituales, y también obtuve una nueva habilidad espiritual para uno de mis espíritus guardianes.

Un Incentivo Constante a la Exploración

Cada vez que completes uno de estos puntos de interés, tu nivel de exploración aumentará y, cada vez que aumente, obtendrás una bonificación adicional.

Y eso es lo que realmente me entusiasma de estos niveles de campo abierto, porque estos Picos del Crisol, junto con otros tipos de puntos de interés, están dispersos por todo el mapa. Los desafíos son divertidos y las recompensas son geniales; ese es el incentivo perfecto para buscarlos. Cada vez que completes uno de estos puntos de interés, tu nivel de exploración aumentará, y cada vez que lo hagas, obtendrás una bonificación extra: se revelarán más iconos en el mapa para indicarte dónde explorar. Puedes obtener una bonificación de estadísticas adicional mientras estés en esa zona específica, o puedes obtener puntos de habilidad para gastar en tus árboles de habilidades de samurái o ninja.

En resumen, Nioh 3 se perfila como un paso iterativo con respecto a su predecesor, como lo fue Nioh 2. El cambio de estilo entre samuráis y ninjas es una excelente incorporación que añade nuevas capas de profundidad a un sistema de combate ya de por sí completo, y los nuevos campos abiertos ofrecen aún más incentivos para explorar que nunca, con divertidos desafíos, minijefes y tesoros secretos por descubrir en cada rincón. Todo funcionó a la perfección, haciéndome olvidar por un momento que este juego aún está lejos, con un lanzamiento previsto para principios de 2026.


Compartir
🔺 Tendencia