<div class="semiton-wrapper" data-texto="Mattel y OpenAI, alta yunta para crear juguetes con IA. ¿Se imaginan un Ken que les discuta la ubicación?
Sora 2, la herramienta de OpenAI, dará vida a los diseños antes de fabricarlos. Un lujo, bah.
Pero el plan es más ambicioso: ¡juguetes con IA! Eso sí, para mayores de 13, que los menores son cosa seria.
¿Un Barbie que te psicoanalice? Veremos. Pero el futuro llegó, y viene con pilas (o con algoritmos).">
Mattel se pone techie: usará inteligencia artificial para diseñar juguetes (y algo más)
Mattel, el gigante detrás de Barbie, Hot Wheels y Fisher-Price, no se anda con chiquitas y va con todo: se asoció con OpenAI para usar Sora 2, su generador de imágenes y videos con inteligencia artificial, en el proceso de diseño de nuevos productos. La movida fue anunciada por el mismísimo Sam Altman, CEO de OpenAI, durante el DevDay en San Francisco. Parece que la juguetera quiere meterle nitro a la creación de prototipos y ver cómo se mueven sus creaciones antes de ponerlas en la línea de producción.
Sora 2: el asistente virtual de los diseñadores de juguetes
Ahora, los diseñadores de Mattel podrán convertir esos bocetos iniciales en videos que muestren muñecos y marionetas en acción. Imaginate poder ver cómo funciona un nuevo Hot Wheels antes de que salga de la fábrica. Pero ojo, que Sora 2 es solo la punta del iceberg. La verdadera apuesta está en el proyecto anunciado en junio: Mattel y OpenAI están cocinando una nueva generación de juguetes con inteligencia artificial integrada. ¿Un Furby que te entienda de verdad? ¿Un Action Man que te dé consejos financieros? Las posibilidades son infinitas, aunque también generan algunas dudas, como veremos más adelante.
Juguetes inteligentes, ¿para quién?
La alianza con OpenAI confirma que Mattel no quiere quedarse atrás en la carrera tecnológica. Después del exitazo de la película de Barbie, que recaudó más de 1.400 millones de dólares en todo el mundo, la empresa quiere seguir innovando. Pero acá viene lo interesante: el primer producto con IA estará diseñado para mayores de 13 años. ¿Por qué? Para evitar las regulaciones más estrictas y las críticas sobre el uso de la inteligencia artificial en el marketing dirigido a los niños. Recordemos que en 2015, Mattel lanzó "Hello Barbie", una muñeca conectada a WiFi que podía conversar con los niños, pero el proyecto generó controversia por temas de privacidad. Parece que aprendieron la lección, aunque no faltará el debate sobre si un juguete con IA es realmente lo que necesita un adolescente.
Mattel, la legendaria juguetera, se alía con OpenAI para usar Sora 2, su generador de imágenes y videos con IA, agilizando así la creación de prototipos. Pero la cosa no termina ahí: preparan juguetes con IA integrada, aunque apuntando a mayores de 13 para evitar líos legales. ¿El futuro de los juguetes? Parece que viene con un chip incorporado.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="Mattel y OpenAI, alta yunta para crear juguetes con IA. ¿Se imaginan un Ken que les discuta la ubicación?
Sora 2, la herramienta de OpenAI, dará vida a los diseños antes de fabricarlos. Un lujo, bah.
Pero el plan es más ambicioso: ¡juguetes con IA! Eso sí, para mayores de 13, que los menores son cosa seria.
¿Un Barbie que te psicoanalice? Veremos. Pero el futuro llegó, y viene con pilas (o con algoritmos).">
Mattel se pone techie: usará inteligencia artificial para diseñar juguetes (y algo más)
Mattel, el gigante detrás de Barbie, Hot Wheels y Fisher-Price, no se anda con chiquitas y va con todo: se asoció con OpenAI para usar Sora 2, su generador de imágenes y videos con inteligencia artificial, en el proceso de diseño de nuevos productos. La movida fue anunciada por el mismísimo Sam Altman, CEO de OpenAI, durante el DevDay en San Francisco. Parece que la juguetera quiere meterle nitro a la creación de prototipos y ver cómo se mueven sus creaciones antes de ponerlas en la línea de producción.
Sora 2: el asistente virtual de los diseñadores de juguetes
Ahora, los diseñadores de Mattel podrán convertir esos bocetos iniciales en videos que muestren muñecos y marionetas en acción. Imaginate poder ver cómo funciona un nuevo Hot Wheels antes de que salga de la fábrica. Pero ojo, que Sora 2 es solo la punta del iceberg. La verdadera apuesta está en el proyecto anunciado en junio: Mattel y OpenAI están cocinando una nueva generación de juguetes con inteligencia artificial integrada. ¿Un Furby que te entienda de verdad? ¿Un Action Man que te dé consejos financieros? Las posibilidades son infinitas, aunque también generan algunas dudas, como veremos más adelante.
Juguetes inteligentes, ¿para quién?
La alianza con OpenAI confirma que Mattel no quiere quedarse atrás en la carrera tecnológica. Después del exitazo de la película de Barbie, que recaudó más de 1.400 millones de dólares en todo el mundo, la empresa quiere seguir innovando. Pero acá viene lo interesante: el primer producto con IA estará diseñado para mayores de 13 años. ¿Por qué? Para evitar las regulaciones más estrictas y las críticas sobre el uso de la inteligencia artificial en el marketing dirigido a los niños. Recordemos que en 2015, Mattel lanzó "Hello Barbie", una muñeca conectada a WiFi que podía conversar con los niños, pero el proyecto generó controversia por temas de privacidad. Parece que aprendieron la lección, aunque no faltará el debate sobre si un juguete con IA es realmente lo que necesita un adolescente.